03.11.2014 Views

Gaceta N° 167 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Gaceta N° 167 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Gaceta N° 167 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL<br />

CONTRA LA PIRATERÍA Y<br />

LOS DERECHOS HUMANOS *<br />

Los <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> propiedad intelectual se localizan en el artículo 27.2 <strong>de</strong> la Declaración Universal <strong>de</strong><br />

<strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong>, según el cual “toda persona tiene <strong>de</strong>recho a la protección <strong>de</strong> <strong>los</strong> intereses morales<br />

y materiales que le correspondan por razón <strong>de</strong> las producciones científicas, literarias o artísticas <strong>de</strong><br />

que sea autora”.<br />

Por su parte, la Declaración Americana <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Derechos</strong> y Deberes <strong>de</strong>l Hombre señala en su artículo<br />

XIII que: “Toda persona... Tiene asimismo <strong>de</strong>recho a la protección <strong>de</strong> <strong>los</strong> intereses morales y materiales<br />

que le correspondan por razón <strong>de</strong> <strong>los</strong> inventos, obras literarias, científicas o artísticas <strong>de</strong> que sea<br />

autor”.<br />

No obstante el carácter <strong>de</strong>clarativo <strong>de</strong> estos dos instrumentos —que les da valor moral mas no<br />

obligatoriedad— <strong>los</strong> Estados firmantes están comprometidos a trabajar para conseguir el respeto a <strong>los</strong><br />

<strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong>, entre <strong>los</strong> cuales, junto a <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos a la vida, la salud y la educación, y muchos<br />

otros, también se reconoce y protege al <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> autor, puesto que se le ha consi<strong>de</strong>rado al <strong>de</strong>recho<br />

intelectual como inherente a la persona humana y a esto se <strong>de</strong>be el hecho <strong>de</strong> que la gran mayoría <strong>de</strong> las<br />

Constituciones <strong>de</strong>l mundo lo recojan como parte <strong>de</strong> su texto, convirtiéndose así en una obligación<br />

jurídica.<br />

Tenemos, entonces, que perseverar en el espíritu generador <strong>de</strong> la regulación <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong><br />

propiedad intelectual a nivel mundial, que no es otra cosa que dar vigencia al principio consagrado en<br />

la Declaración <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong> acerca <strong>de</strong>l reconocimiento a <strong>los</strong> creadores y <strong>de</strong>l acceso<br />

universal a las obras artísticas.<br />

*<br />

Ponencia presentada por el doctor José Luis Soberanes Fernán<strong>de</strong>z, Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la CNDH, durante la inauguración <strong>de</strong>l Primer<br />

Congreso Internacional contra la Piratería y <strong>los</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>Humanos</strong>, celebrada el 2 <strong>de</strong> junio <strong>de</strong> 2004 en Cuernavaca, More<strong>los</strong>.<br />

<strong>Gaceta</strong> <strong>167</strong><br />

junio/2004<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!