03.11.2014 Views

Gaceta N° 167 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Gaceta N° 167 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Gaceta N° 167 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Gaceta</strong> <strong>de</strong> la CNDH<br />

anexarse la región. Entre el<strong>los</strong> se encuentran Lashkar-e-Taiba y Yaish-e-Mujammad, este último fue<br />

responsable <strong>de</strong>l bombazo suicida a la legislatura <strong>de</strong> Cachemira en octubre <strong>de</strong> 2001 que cobró 27 vidas.<br />

Es menos claro qué grupo fue responsable <strong>de</strong> un ataque similar contra el parlamento indio dos meses<br />

<strong>de</strong>spués en Nueva Delhi. A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> realizar operativos en la India, Cachemira y contra otros objetivos<br />

internacionales, algunos grupos terroristas se han vuelto contra facciones islámicas rivales y contra<br />

el propio gobierno paquistano.<br />

El gobierno chino acusa al Movimiento Islámico <strong>de</strong> Turquestán <strong>de</strong>l Este, grupo separatista <strong>de</strong> la<br />

provincia <strong>de</strong> Xinjiang, <strong>de</strong> actos terroristas y existen indicios <strong>de</strong> que este grupo insurgente ha establecido<br />

lazos con organizaciones terroristas <strong>de</strong>l mundo islámico. En el su<strong>de</strong>ste asiático es activa la Yamaá<br />

Islamiya, a la que se le atribuyen <strong>los</strong> atentados perpetrados en agosto <strong>de</strong>l presente año contra el hotel<br />

Marriot <strong>de</strong> Yakarta y en octubre <strong>de</strong>l año pasado contra un club nocturno en Bali (en este último murieron<br />

202 personas, en su mayoría turistas occi<strong>de</strong>ntales). Fundada en 1993 por Abu Bakar Bachir, un<br />

religioso indonesio, director <strong>de</strong> una escuela coránica <strong>de</strong> Java, y Abdulá Sungkar, uno <strong>de</strong> sus compatriotas,<br />

la Yamaá Islamiya (o “comunidad islámica”) se propuso instaurar un Estado islámico que<br />

englobe Malasia, Indonesia, Singapur, el sultanato <strong>de</strong> Brunei, el sur <strong>de</strong> Filipinas y el sur <strong>de</strong> Tailandia.<br />

En el contexto <strong>de</strong>l movimiento separatista que promueve la minoría musulmana en el sur <strong>de</strong> Filipinas,<br />

surgió el grupo militante Abu Sayaf <strong>de</strong> una fracción <strong>de</strong>l Movimiento <strong>de</strong> Liberación <strong>Nacional</strong> Moro<br />

(MLNM). Abu Sayaf es un grupo terrorista que ha plantado bombas, ha cometido robos, secuestros y<br />

actos <strong>de</strong> extorsión, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> mantener contactos con al-Qaeda. Tanto el MNLM como el Frente <strong>de</strong><br />

Liberación Islámica Moro se han <strong>de</strong>slindado <strong>de</strong> Abu Sayaf.<br />

El panorama <strong>de</strong>l terrorismo islámico es complejo y también experimenta divisiones internas. No es<br />

rara la rivalidad e incluso <strong>los</strong> ataques <strong>de</strong> un grupo a otro. Un caso en cuestión es el Mujahedin-e-<br />

Khalqd <strong>de</strong> Irán, que si bien participó en el levantamiento para <strong>de</strong>rrocar al régimen <strong>de</strong>l Shah en 1979,<br />

su i<strong>de</strong>ología (amalgama <strong>de</strong> islamismo y marxismo) lo confrontó con el gobierno establecido por el<br />

ayatola Khomeini. Este grupo no se consi<strong>de</strong>ra a sí mismo terrorista y afirma no tener como objetivo a<br />

la población civil, pero con frecuencia ha arriesgado muerte <strong>de</strong> civiles en operaciones dirigidas en<br />

contra <strong>de</strong> políticos y funcionarios públicos. Mantuvo víncu<strong>los</strong> estrechos con el régimen iraquí <strong>de</strong><br />

Saddam Hussein.<br />

Volviendo a Palestina, la propia OLP se ha visto rebasada por grupos cada vez más radicales, como<br />

han sido el FPLP, el FPDLP, el grupo <strong>de</strong> Abu Nidal (que se separó <strong>de</strong> la OLP en 1974 por su oposición<br />

a cualquier concesión y a toda posibilidad <strong>de</strong> paz o acomodo con Israel) y a últimas fechas Hamas,<br />

Yijad Islámica y las Brigada <strong>de</strong> Mártires <strong>de</strong> al Aqsa. Estas fracciones han orillado a la OLP a endurecer<br />

sus posiciones para no per<strong>de</strong>r legitimidad frente al pueblo palestino. A fines <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong>l año<br />

2000, ante la práctica <strong>de</strong> <strong>los</strong> colonos israelíes crear nuevos asentamientos en territorio palestino ocupado,<br />

práctica veladamente consentida o incluso promovida por el gobierno <strong>de</strong> ese país, surgió la<br />

segunda intifada, una especie <strong>de</strong> lucha popular palestina contra las fuerzas israelíes, que en sí no<br />

constituye una acción terrorista pero que se ha convertido en semillero <strong>de</strong> terroristas dispuestos incluso<br />

al suicidio, como lo han hecho con creciente frecuencia en <strong>los</strong> últimos años.<br />

108 <strong>Gaceta</strong> <strong>167</strong><br />

junio/2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!