03.11.2014 Views

Gaceta N° 167 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Gaceta N° 167 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

Gaceta N° 167 - Comisión Nacional de los Derechos Humanos

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Activida<strong>de</strong>s<br />

En este tenor, cabría esperar que las legislaturas <strong>de</strong> <strong>los</strong> países y las autorida<strong>de</strong>s gubernamentales <strong>de</strong>n<br />

pasos firmes para <strong>de</strong>sarrollar su capacidad para resolver o, cuando menos, atenuar esta situación.<br />

Incluso prever medidas que permitan hacer frente a las posibles reacciones y a las nuevas modalida<strong>de</strong>s<br />

con las que <strong>los</strong> “piratas” respon<strong>de</strong>rían a dichas medidas.<br />

Por ejemplo, en Indonesia la promulgación <strong>de</strong> la Ley sobre la Protección <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>Derechos</strong> <strong>de</strong> Propiedad<br />

Intelectual no arredró a <strong>los</strong> ven<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> productos piratas, que continuaron su comercio <strong>de</strong><br />

materiales como si no se hubiera expedido dicha ley. En las zonas comerciales <strong>de</strong> Yakarta se siguieron<br />

ofreciendo a la venta docenas <strong>de</strong> VCDs piratas a pesar <strong>de</strong> ella. No por nada este país está consi<strong>de</strong>rado,<br />

junto con China y Vietnam, entre <strong>los</strong> primeros lugares <strong>de</strong> producción <strong>de</strong> productos apócrifos en el<br />

mundo.<br />

Como mencioné anteriormente, otro <strong>de</strong> <strong>los</strong> problemas a que se enfrenta el combate a la piratería<br />

radica no sólo en la falta <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> la ley, cosa <strong>de</strong> por sí grave, sino también en la falta <strong>de</strong><br />

claridad en la regulación <strong>de</strong> todo lo que ro<strong>de</strong>a este fenómeno.<br />

A ello se <strong>de</strong>be que tengamos que reconocer —y lamentar— que aún tiene vigencia la necesidad <strong>de</strong><br />

impulsar campañas permanentes contra la piratería y a favor <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> propiedad intelectual<br />

o <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> autor. En un país asiático se instrumentó una campaña con el lema: “Pare la piratería,<br />

salve la creatividad <strong>de</strong> <strong>los</strong> hijos <strong>de</strong> la patria”, con objeto <strong>de</strong> promover el cumplimiento <strong>de</strong> las leyes <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> propiedad intelectual. Creo que algo similar <strong>de</strong>be hacerse, con carácter permanente, en<br />

todos <strong>los</strong> países.<br />

El diario Reforma, <strong>de</strong> circulación en México, <strong>de</strong>l 7 abril 2004, reporta que el combate a la piratería<br />

requirió, sólo durante el 2003, <strong>de</strong> 2 mil 733 acciones, mil 776 operativos, 967 cateos y el aseguramiento<br />

<strong>de</strong> productos por 40 millones <strong>de</strong> pesos.<br />

Por ello <strong>de</strong>bemos insistir en el tema, pero también habría que volver la vista a instrumentos <strong>de</strong><br />

carácter internacional como la Convención Internacional <strong>de</strong> Roma sobre la Protección <strong>de</strong> <strong>los</strong> Artistas,<br />

Intérpretes o Ejecutantes, <strong>los</strong> Productores <strong>de</strong> Fonogramas y <strong>los</strong> Organismos <strong>de</strong> Radiodifusión<br />

(octubre <strong>de</strong> 1961) que tiene como objetivo que “<strong>los</strong> Estados aseguren la protección <strong>de</strong> <strong>los</strong> <strong>de</strong>rechos<br />

<strong>de</strong> <strong>los</strong> artistas intérpretes o ejecutantes, <strong>de</strong> <strong>los</strong> productores <strong>de</strong> fonogramas y <strong>de</strong> <strong>los</strong> organismos <strong>de</strong><br />

radiodifusión”.<br />

La propiedad intelectual se ha convertido en uno <strong>de</strong> <strong>los</strong> principales aspectos <strong>de</strong> las relaciones comerciales<br />

internacionales. Actualmente se encuentran en vigor más <strong>de</strong> 3.7 millones <strong>de</strong> patentes, 11 millones<br />

<strong>de</strong> marcas registradas y 1.3 millones <strong>de</strong> dibujos o mo<strong>de</strong><strong>los</strong> industriales registrados. Anualmente se<br />

producen un millón <strong>de</strong> libros y 5,000 películas <strong>de</strong> largometraje, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong> 3,000 millones <strong>de</strong> discos y<br />

cintas que son vendidos.<br />

De estas cifras po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>rivar con toda certeza que la propiedad intelectual es una herramienta<br />

que promueve la creación <strong>de</strong> riqueza, así como un <strong>de</strong>sarrollo económico, social y cultural muy impor­<br />

<strong>Gaceta</strong> <strong>167</strong><br />

junio/2004<br />

15

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!