10.11.2014 Views

201010 I Seminario Estado y Sociedad.pdf - Asociación de ...

201010 I Seminario Estado y Sociedad.pdf - Asociación de ...

201010 I Seminario Estado y Sociedad.pdf - Asociación de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Debemos compren<strong>de</strong>r que esos cambios no suelen ser armónicos,<br />

sino que suelen <strong>de</strong>sarrollarse en medio <strong>de</strong> procesos contradictorios.<br />

Aunque aclaro que ser contradictorios no signifi ca necesariamente que<br />

sean antagónicos. Sin embargo, sin duda son contradicciones, que se<br />

expresan en los procesos <strong>de</strong> cambios sociales y políticos, <strong>de</strong>bido a la<br />

carga histórica y la urgencia, que muchos actores pue<strong>de</strong>n sentir sobre<br />

la necesidad <strong>de</strong> esos cambios. La difi cultad <strong>de</strong> llevarlos a cabo exige<br />

la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la gradualidad en esos cambios. ¿Cuál es el rol que juega<br />

la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la gradualidad en esos cambios ante la <strong>de</strong>manda histórica<br />

acumulada?<br />

Eso pue<strong>de</strong> llevarnos a concluir que, para que un <strong>Estado</strong> sea coherente<br />

con la sociedad, tenemos que transformarlo. Hay quienes dicen que<br />

hay que refundarlo; ya sea hacer un nuevo pacto social, cambiar la<br />

constitución, etcétera. Sin embargo, ¿Cuál es la gradualidad que nos<br />

pue<strong>de</strong> llevar, precisamente, a no ignorar los procesos contradictorios,<br />

sino canalizarlos en soluciones y, <strong>de</strong> esa manera permitir el <strong>de</strong>sarrollo<br />

en un marco <strong>de</strong> gradualidad? Ya que no es posible que estas urgencias<br />

se satisfagan en el corto plazo: ¿Cómo manejar la urgencia <strong>de</strong> un nuevo<br />

pacto social <strong>de</strong> refundar el <strong>Estado</strong> con la realidad tal como es?<br />

El Dr. Stein <strong>de</strong>cía que antes <strong>de</strong> pensar en reforma constitucional,<br />

<strong>de</strong>bemos pensar en la construcción <strong>de</strong> pactos sociales. Yo lanzaría la<br />

i<strong>de</strong>a, ante la urgencia que sentimos, <strong>de</strong> cómo manejar el tema <strong>de</strong> la<br />

gradualidad que <strong>de</strong>be existir en el proceso <strong>de</strong> transformación. Dicha<br />

gradualidad no se constituye en procesos que inhiben cambios, sino<br />

que provocan cambios en el proceso <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo. ¿Cómo manejar la<br />

urgencia con la necesidad <strong>de</strong> la gradualidad?<br />

Bueno, en realidad, yo he expuesto la tesis<br />

precisamente <strong>de</strong> la gradualidad. Mi aproximación contempla eventos<br />

sucesivos, probablemente porque vengo <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> la política, que<br />

es el arte <strong>de</strong> lo posible. Si queremos ir <strong>de</strong> la sociedad que tenemos a la<br />

que queremos, lo que habría que i<strong>de</strong>ntifi car son algunos procesos que<br />

puedan ser <strong>de</strong>senca<strong>de</strong>nantes <strong>de</strong> otros procesos mayores.<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!