10.11.2014 Views

201010 I Seminario Estado y Sociedad.pdf - Asociación de ...

201010 I Seminario Estado y Sociedad.pdf - Asociación de ...

201010 I Seminario Estado y Sociedad.pdf - Asociación de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tanto en el ámbito internacional como en el nacional y local. Cada<br />

uno <strong>de</strong> ellos presenta distintas oportunida<strong>de</strong>s y obstáculos para una<br />

convivencia exitosa en la sociedad. El principal <strong>de</strong>safío es <strong>de</strong>terminar<br />

en qué temas existen posiciones coinci<strong>de</strong>ntes u opuestas y cuáles son<br />

las responsabilida<strong>de</strong>s que cada parte pue<strong>de</strong> asumir en sus respectivos<br />

ámbitos <strong>de</strong> acción.<br />

A continuación, algunos <strong>de</strong> los actores involucrados: instituciones <strong>de</strong>l<br />

<strong>Estado</strong> <strong>de</strong> Guatemala; cooperación <strong>de</strong> <strong>Estado</strong>s como <strong>Estado</strong>s Unidos,<br />

Noruega y Canadá; experiencias <strong>de</strong> <strong>Estado</strong>s como Bolivia, Ecuador y<br />

Perú; organizaciones internacionales como ONU, OEA, OIT, CEPAL, FMI,<br />

Banco Mundial; tratados <strong>de</strong> libre comercio; empresas transnacionales<br />

que explotan recursos naturales; élites económicas nacionales; infl uencia<br />

<strong>de</strong> académicos en disciplinas como economía, <strong>de</strong>recho, ciencia política,<br />

educación, sociología, antropología e historia; organizaciones indígenas<br />

y <strong>de</strong> la sociedad civil nacionales e internacionales; entre muchos otros.<br />

Las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> los pueblos indígenas incluyen temas tanto políticos<br />

como económicos y sociales. Cuáles <strong>de</strong> estas <strong>de</strong>mandas cobran mayor<br />

relevancia, varía <strong>de</strong> acuerdo al sujeto que las proclama y el período <strong>de</strong><br />

tiempo analizado. Sin embargo, sí existe una consistencia y continuidad<br />

sobre al menos seis temas centrales. Muchos <strong>de</strong> estos ya han sido<br />

reconocidos formalmente por varios <strong>Estado</strong>s a través <strong>de</strong> distintos<br />

instrumentos legislativos. El <strong>de</strong>safío radica en cómo los gobiernos <strong>de</strong>ben<br />

implementar los compromisos adquiridos y la viabilidad <strong>de</strong> su ejecución,<br />

consi<strong>de</strong>rando sus limitados recursos y capacida<strong>de</strong>s.<br />

Uno <strong>de</strong> los primeros documentos que recoge los reclamos <strong>de</strong> los pueblos<br />

indígenas fue elaborado por el Congreso Indigenista Interamericano<br />

celebrado en Pátzcuaro, Michoacán, México, en abril <strong>de</strong> 1940. Su<br />

abordaje es <strong>de</strong>s<strong>de</strong> un punto <strong>de</strong> vista académico-antropológico y en<br />

éste Stavenhagen (2002) i<strong>de</strong>ntifi ca seis puntos básicos que pue<strong>de</strong>n<br />

clasifi carse en políticos, económicos y sociales.<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!