10.11.2014 Views

201010 I Seminario Estado y Sociedad.pdf - Asociación de ...

201010 I Seminario Estado y Sociedad.pdf - Asociación de ...

201010 I Seminario Estado y Sociedad.pdf - Asociación de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

también encaminadas todas a un gran objetivo bien <strong>de</strong>lineado, que<br />

<strong>de</strong>be contemplar la naturaleza multicultural <strong>de</strong> nuestra sociedad.<br />

Aquí, es necesario superar la idiosincrasia nacional que reduce la<br />

política pública a una ley sancionada por el Congreso y, a<strong>de</strong>más,<br />

que asume que la ley abre brecha para prácticas sociales en lugar<br />

<strong>de</strong> visualizarlas como la necesidad social <strong>de</strong> normar prácticas<br />

vigentes.<br />

2. Pasar <strong>de</strong> la multiculturalidad propiamente dicha, lo que Bastos llama<br />

la multiculturalidad “cosmética”, que es una situación <strong>de</strong> hecho, a<br />

su reconocimiento y valoración. Esto abre el camino para el gran<br />

objetivo, que es<br />

con orígenes<br />

culturales distintos<br />

, a su valoración y<br />

enriquecimiento recíprocos, todo ello al interior <strong>de</strong> Guatemala que<br />

es una, pluricultural, multiétnica y multilingüe, tal como los Acuerdos<br />

<strong>de</strong> Paz proponen que constitucionalmente sea caracterizado nuestro<br />

país. Dicho en otras palabras, ¿cómo partimos <strong>de</strong>l respeto y la<br />

valoración <strong>de</strong> las diferencias y transitamos hacia la<br />

¿Pue<strong>de</strong> lograrse esto con una reforma constitucional? Yo diría que<br />

será eventualmente necesaria. Pero primero, <strong>de</strong>be fraguarse un<br />

pacto político y social que haga tales reconocimientos. La reforma<br />

constitucional <strong>de</strong>be ser la consecuencia <strong>de</strong> ese pacto, <strong>de</strong> ese nuevo<br />

contrato social.<br />

Pero sí po<strong>de</strong>mos seguir avanzando en esa dirección. Coexistir es<br />

una situación <strong>de</strong> hecho, mientras convivir es por excelencia fruto <strong>de</strong>l<br />

libre albedrío. Siglos <strong>de</strong> prejuicios y discriminación sólo pue<strong>de</strong>n ser<br />

superados a partir <strong>de</strong> un conjunto <strong>de</strong> políticas públicas específi cas, y<br />

también <strong>de</strong> un abanico <strong>de</strong> acciones por parte <strong>de</strong> la sociedad civil.<br />

3. La ciudadanía universal, como dijimos, no se <strong>de</strong>be reducir a su mera<br />

<strong>de</strong>fi nición legal, sino concretarse en un acceso efectivo <strong>de</strong> todos los<br />

ciudadanos a las instituciones <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>, con especial énfasis en los<br />

75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!