10.11.2014 Views

201010 I Seminario Estado y Sociedad.pdf - Asociación de ...

201010 I Seminario Estado y Sociedad.pdf - Asociación de ...

201010 I Seminario Estado y Sociedad.pdf - Asociación de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Es así como también coincidimos con la trilogía <strong>de</strong> leyes que mencionaba<br />

el Dr. Stein, como la ley <strong>de</strong> idiomas nacionales por ejemplo. Sin embargo,<br />

la aplicación es muy escasa, por lo que es necesario que hagamos<br />

esa reforma a la Constitución por la vía <strong>de</strong> la Asamblea Nacional<br />

Constituyente. No partiríamos <strong>de</strong> cero, tenemos ya toda la experiencia<br />

<strong>de</strong> los Acuerdos <strong>de</strong> Paz, especialmente el Acuerdo sobre I<strong>de</strong>ntidad y<br />

Derechos <strong>de</strong> los Pueblos Indígenas. También tomaríamos parte <strong>de</strong> los<br />

insumos que se utilizaron en la Consulta Popular <strong>de</strong> 1999.<br />

Otro instrumento legislativo sería la reforma a la Ley Electoral y <strong>de</strong><br />

Partidos Políticos. Esto signifi ca la regulación específi ca en cuanto a los<br />

recursos fi nancieros <strong>de</strong> las instituciones electorales, partidos, comités<br />

cívicos y comités pro formación, la transparencia en el origen y el uso <strong>de</strong><br />

los fondos y todo lo relacionado a implementar un sistema <strong>de</strong> elecciones<br />

primarias, con el fi n <strong>de</strong> abrir más espacios <strong>de</strong> participación a toda la<br />

ciudadanía. Lo anterior, reforma <strong>de</strong> la Ley electoral y <strong>de</strong> partidos políticos,<br />

permitiría iniciar la construcción <strong>de</strong> confi anza y propiciaría el incremento<br />

en la participación política, especialmente <strong>de</strong> los pueblos indígenas.<br />

El tercer instrumento que nosotros proponemos reformar, es la Ley <strong>de</strong><br />

Servicio Civil. En este sentido, se hace necesaria la <strong>de</strong>fi nición <strong>de</strong> criterios<br />

<strong>de</strong> selección, evaluación y promoción <strong>de</strong>l funcionariado público. Es<br />

necesario crear una virtud cívica, espíritu <strong>de</strong> servicio y tolerancia en el<br />

funcionariado público. Es necesario tener un servicio civil que funcione<br />

<strong>de</strong> acuerdo a la realidad <strong>de</strong> la sociedad. Eso implica, por supuesto,<br />

transformaciones profundas, como hacer valer esa ciudadanía, según<br />

comentaba el Dr. Stein.<br />

Imaginémonos una mujer canjobal, una persona monolingüe, que se<br />

acerca a un centro <strong>de</strong> salud para requerir atención y es atendida por un<br />

médico hombre que no habla su idioma. Entonces, ¿<strong>de</strong> qué ciudadanía<br />

hablamos?<br />

Imaginémonos, igualmente, alguien que está siendo juzgado en los<br />

tribunales. En ese sentido, no necesitaríamos tener traductores, si<br />

85

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!