10.11.2014 Views

201010 I Seminario Estado y Sociedad.pdf - Asociación de ...

201010 I Seminario Estado y Sociedad.pdf - Asociación de ...

201010 I Seminario Estado y Sociedad.pdf - Asociación de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Refl exionar<br />

Formar<br />

Investigar y legislar<br />

Crear espacios <strong>de</strong> diálogo permanente Ejemplo:<br />

celebraciones <strong>de</strong> bicentenarios, consejos <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sarrollo<br />

Capacitar a funcionarios, movimientos indígenas<br />

y jóvenesCrear un escuela <strong>de</strong> formación<br />

especializada en temas indígenasPromover<br />

becas y pasantías a jóvenes<br />

Promover investigaciones <strong>de</strong>s<strong>de</strong><br />

las universida<strong>de</strong>sCrear centros <strong>de</strong><br />

documentaciónReformar e implementar<br />

instrumentos legislativos clave<br />

Elaboración propia <strong>de</strong>l DISOP/ASIES con datos <strong>de</strong> Pop (2010)<br />

Elevar el nivel <strong>de</strong> discusión permite encontrar soluciones al <strong>de</strong>safío <strong>de</strong><br />

mejorar la relación entre el <strong>Estado</strong> y la sociedad guatemalteca. Dicha<br />

relación necesita <strong>de</strong> una transformación consensuada e integral <strong>de</strong>l<br />

<strong>Estado</strong>. Es <strong>de</strong>cir, los cambios <strong>de</strong>ben contar con una visión <strong>de</strong> país<br />

compartida: apoyada tanto por indígenas como no indígenas. Para esto es<br />

importante crear espacios <strong>de</strong> diálogo permanente don<strong>de</strong> organizaciones<br />

a nivel local, regional, nacional e internacional susciten el encuentro entre<br />

los procesos tradicionales y la <strong>de</strong>mocracia mo<strong>de</strong>rna. Las celebraciones <strong>de</strong><br />

los bicentenarios <strong>de</strong> in<strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncia en Latinoamérica y los <strong>de</strong> espacios<br />

<strong>de</strong> diálogo como los consejos <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollo resultan oportunos para<br />

esta refl exión.<br />

La participación efectiva <strong>de</strong> los indígenas también <strong>de</strong>be acompañarse<br />

<strong>de</strong> procesos <strong>de</strong> formación. Es importante que funcionarios y miembros<br />

<strong>de</strong> organizaciones indígenas cuenten con capacitación sobre temas<br />

políticos, sociales y económicos relevantes a los pueblos indígenas en sus<br />

30

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!