10.11.2014 Views

201010 I Seminario Estado y Sociedad.pdf - Asociación de ...

201010 I Seminario Estado y Sociedad.pdf - Asociación de ...

201010 I Seminario Estado y Sociedad.pdf - Asociación de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A continuación, Irma Alicia Velásquez, investigadora in<strong>de</strong>pendiente,<br />

aplaudió el diálogo iniciado por ASIES que atien<strong>de</strong> a las recomendaciones<br />

<strong>de</strong>l informe <strong>de</strong>l PNUD <strong>de</strong>l 2003 e hizo comentarios sobre el documento<br />

base.<br />

En primer lugar solicitó un mayor análisis <strong>de</strong>l recuento histórico<br />

expuesto. De la época colonial, no pue<strong>de</strong>n obviarse el repartimiento y<br />

la encomienda, porque son instituciones que <strong>de</strong>fi nieron la vida <strong>de</strong> los<br />

indígenas <strong>de</strong> la época. Luego, la revolución liberal <strong>de</strong> 1871 es <strong>de</strong> vital<br />

importancia, <strong>de</strong>bido a que a través <strong>de</strong> ésta se re<strong>de</strong>fi ne el uso <strong>de</strong> la tierra<br />

alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong>l café. También hay otros productos como la cochinilla y el<br />

algodón alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> los cuales se han construido las comunida<strong>de</strong>s<br />

indígenas. En la revolución <strong>de</strong> 1944 se reconocen algunos <strong>de</strong>rechos, pero<br />

otras acciones permitieron la división <strong>de</strong> las comunida<strong>de</strong>s indígenas. En<br />

1954 la tierra retoma su centralidad en la organización indígenas.<br />

Ella también <strong>de</strong>stacó algunos eventos <strong>de</strong> importancia histórica que<br />

hacen falta en el documento. Tal es el caso <strong>de</strong> la anulación <strong>de</strong> alcaldías<br />

indígenas por el Presi<strong>de</strong>nte Reyna Barrios, así como el protagonismo <strong>de</strong><br />

Pablo Pastor como indígena que participa en la Constituyente <strong>de</strong>l 44.<br />

Por el otro lado, Velásquez mencionó legislación que ha sido <strong>de</strong><br />

importancia al movimiento indígena. El AIDPI, fi rmado en mayo <strong>de</strong><br />

1995 en México, es el primer documento que reconoce que hay pueblos<br />

indígenas en Guatemala. También, el Acuerdo agrario y socioeconómico<br />

<strong>de</strong> 1986 es el primer instrumento que permite a indígenas el acceso a<br />

tierras, aunque a precios altísimos <strong>de</strong> mercado. Aunque estos espacios,<br />

legales y <strong>de</strong> discusión no han solucionado las <strong>de</strong>mandas, sí han sido<br />

ventanas importantes.<br />

Por otra parte, la investigadora hizo algunas precisiones sobre el contenido<br />

<strong>de</strong>l documento base. Sugirió se complementaran las concepciones<br />

<strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> ahí expuestas, con los análisis <strong>de</strong> Arturo Taracena, y que<br />

las acciones propuestas estén directamente relacionadas con las<br />

<strong>de</strong>mandas indígenas. Aclaró que la autonomía, como una prioridad,<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!