10.11.2014 Views

201010 I Seminario Estado y Sociedad.pdf - Asociación de ...

201010 I Seminario Estado y Sociedad.pdf - Asociación de ...

201010 I Seminario Estado y Sociedad.pdf - Asociación de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

particularida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los pueblos indígenas. 4) El tema <strong>de</strong> tierras: crear<br />

formas diferentes para <strong>de</strong>mocratizar la tenencia <strong>de</strong> la tierra, el respeto a<br />

la tierra colectiva, la regulación sobre el uso y posesión <strong>de</strong> la misma.<br />

Básicamente son insumos que nosotros <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el organismo Naleb´<br />

estamos aportando a este <strong>de</strong>bate. Yo terminaría aquí con mi<br />

intervención.<br />

colega Hugo Us.<br />

Muchas gracias, M.A. Citalán, toca ahora el turno <strong>de</strong>l<br />

Muy buenas tar<strong>de</strong>s, amigos y amigas. En primer lugar<br />

quiero agra<strong>de</strong>cer la atenta invitación <strong>de</strong> ASIES para aportar mis<br />

refl exiones sobre este tema tan importante para el país y tener el honor<br />

<strong>de</strong> compartir con una concurrencia tan distinguida. Quiero felicitar el<br />

esfuerzo que están iniciando y enfatizar en este seminario permanente<br />

sobre un tema en el que ASIES tiene la plataforma institucional para<br />

generar algún diálogo entre diferentes actores <strong>de</strong> la sociedad. Yo creo<br />

que esa es una <strong>de</strong> las gran<strong>de</strong>s ventajas, que ASIES lo haya aban<strong>de</strong>rado<br />

y ojalá que se fortalezca cada vez más.<br />

Mis comentarios coinci<strong>de</strong>n <strong>de</strong> alguna manera con lo que han dicho mis<br />

antecesores y tengo otras refl exiones o ángulos diferentes <strong>de</strong> ver el tema,<br />

<strong>de</strong> lo que consi<strong>de</strong>ro <strong>de</strong>ben <strong>de</strong> ser los cambios que necesita el <strong>Estado</strong><br />

y la sociedad, porque al fi nal, el <strong>Estado</strong> es parte <strong>de</strong> la sociedad. Ese<br />

<strong>Estado</strong> por sí mismo no se va a retransformar, si la sociedad no asume,<br />

no está convencida <strong>de</strong> que esos cambios son necesarios. Entonces creo<br />

que es en ambas vías.<br />

Coincido con lo que se ha dicho. Para el cambio que se requiere, es<br />

inevitable la refundación <strong>de</strong> la República. Ante la forma en que nació el<br />

<strong>Estado</strong> guatemalteco con su carácter criollo, monocultural con la doctrina<br />

racista, con el <strong>de</strong>spojo económico a los pueblos indígenas, es inevitable<br />

que la vía sea por la refundación <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong>.<br />

Creo que el <strong>de</strong>bate es más bien, ¿cuáles son las condiciones que se<br />

requieren para que esa refundación sea posible y que se supere la<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!