10.11.2014 Views

201010 I Seminario Estado y Sociedad.pdf - Asociación de ...

201010 I Seminario Estado y Sociedad.pdf - Asociación de ...

201010 I Seminario Estado y Sociedad.pdf - Asociación de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>de</strong> la espiritualidad maya. Recor<strong>de</strong>mos que la conquista y la colonización<br />

no se dieron solo por medio <strong>de</strong> la espada, sino por medio <strong>de</strong> la cruz.<br />

Entonces, si realmente estamos pensando en una sociedad intercultural<br />

o un <strong>Estado</strong> multicultural, creo que todos los actores importantes <strong>de</strong> la<br />

sociedad tienen que asumir un papel, y estos son algunos <strong>de</strong> los insumos<br />

y refl exiones que yo quería compartirles, muchas gracias.<br />

Muchísimas gracias, maestro Us, toca ahora el turno<br />

a la licenciada. Soberanis.<br />

Muchas gracias y muy buenas tar<strong>de</strong>s, amigas<br />

y amigos. Gracias por compartir con nosotras y quiero dar un saludo muy<br />

especial a las amigas y amigos estudiantes <strong>de</strong> la Facultad <strong>de</strong> Derecho <strong>de</strong><br />

la Universidad Rafael Landívar, a quienes invité hoy muy especialmente,<br />

porque creo que los jóvenes profesionales <strong>de</strong>l <strong>de</strong>recho tienen mucho<br />

interés en esta temática que hoy estamos analizando. Quiero unirme<br />

también al reconocimiento <strong>de</strong> ASIES, por abordar el <strong>de</strong>safío <strong>de</strong> iniciar<br />

este <strong>de</strong>bate sobre la construcción <strong>de</strong>l <strong>Estado</strong> multicultural.<br />

También me benefi cio muchísimo <strong>de</strong> ser la última, ya que he podido<br />

escuchar los aportes enriquecedores <strong>de</strong> quienes me antecedieron y,<br />

por otra parte, <strong>de</strong> escuchar la brillante conferencia <strong>de</strong> nuestro expositor<br />

principal. Él nos lanzaba una pregunta en un momento dado <strong>de</strong> su<br />

exposición, sobre la estrategia para la construcción <strong>de</strong> ese <strong>Estado</strong><br />

que reconoce la pluralidad, y nos <strong>de</strong>cía que lo más importante, lo que<br />

él consi<strong>de</strong>raba como una condición previa, era la construcción <strong>de</strong> un<br />

pacto social.<br />

Entonces, acá surge la interrogante si lo que Guatemala necesita es un<br />

pacto social, que sabemos que <strong>de</strong> alguna manera está recogido en la<br />

Constitución <strong>de</strong> la República, eso es generalmente lo que vemos como<br />

el gran pacto social. Él <strong>de</strong>cía que por lo tanto, la Reforma Constitucional<br />

<strong>de</strong>bería ser la culminación <strong>de</strong> ese pacto.<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!