10.11.2014 Views

201010 I Seminario Estado y Sociedad.pdf - Asociación de ...

201010 I Seminario Estado y Sociedad.pdf - Asociación de ...

201010 I Seminario Estado y Sociedad.pdf - Asociación de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dr. Ricardo Stein Heinemann 14<br />

ASIES nos ha lanzado una provocación difícil <strong>de</strong> soslayar para todos<br />

aquellos que estamos preocupados por la construcción <strong>de</strong> un <strong>Estado</strong><br />

<strong>de</strong>mocrático que responda a las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> todos sus ciudadanos.<br />

En sus propias palabras, se trata <strong>de</strong> “un tema tan incómodo como crucial”:<br />

La comprensión <strong>de</strong> la diversidad cultural y el entendimiento profundo <strong>de</strong><br />

las relaciones interétnicas en la actual <strong>de</strong>mocracia guatemalteca, como<br />

<strong>de</strong> elementos esenciales para la construcción <strong>de</strong> un <strong>Estado</strong> plural que dé<br />

respuesta, por medio <strong>de</strong> políticas públicas pertinentes, a la situación <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>sventaja objetiva en que se encuentra la población indígena para hacer<br />

valer sus <strong>de</strong>rechos humanos y así, transformar profunda y radicalmente<br />

nuestra sociedad.<br />

Ir más allá <strong>de</strong>l mero reconocimiento “cosmético” <strong>de</strong> la existencia <strong>de</strong><br />

diversos pueblos, plantea el <strong>de</strong>safío <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>r las <strong>de</strong>mandas <strong>de</strong> los<br />

pueblos indígenas frente a la negación sistemática que ha mantenido<br />

el <strong>Estado</strong> sobre la inclusión <strong>de</strong> formas diversas <strong>de</strong> participación y<br />

toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones. Estas <strong>de</strong>mandas, a su vez, plantean una serie <strong>de</strong><br />

interrogantes en cuanto a la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> los sujetos <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> los<br />

pueblos indígenas; las distintas posiciones entre los pueblos indígenas<br />

sobre cuáles son sus objetivos prioritarios y cómo <strong>de</strong>ben conseguirse; en<br />

13<br />

Conferencia dictada durante el Foro Público: Desafíos y oportunida<strong>de</strong>s para la<br />

construcción <strong>de</strong> un <strong>Estado</strong> Plural, en el marco <strong>de</strong>l <strong>Seminario</strong> Permanente sobre <strong>Estado</strong><br />

y <strong>Sociedad</strong> en un contexto multicultural, <strong>de</strong> la Asociación <strong>de</strong> Investigación y Estudios<br />

Sociales (ASIES). Guatemala, Hotel Princess, 19 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 2010.<br />

14<br />

Asociado <strong>de</strong> ASIES. Las opiniones expresadas en este documento son estrictamente<br />

las <strong>de</strong> su autor. En ningún momento refl ejan posiciones ofi ciales <strong>de</strong> Asies, o <strong>de</strong> ninguna<br />

otra institución con la que el autor está afi liado.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!