10.11.2014 Views

201010 I Seminario Estado y Sociedad.pdf - Asociación de ...

201010 I Seminario Estado y Sociedad.pdf - Asociación de ...

201010 I Seminario Estado y Sociedad.pdf - Asociación de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Pero, ¿qué es la participación, para qué se participa y cómo se<br />

participa? Estas preguntas nos obligan a abordar la cuestión <strong>de</strong><br />

la organización social como mecanismo idóneo <strong>de</strong> participación<br />

ciudadana, y a cuestionarnos, al menos teóricamente, sobre la<br />

distinción que hacemos entre<br />

. A su vez el referente local <strong>de</strong><br />

la <strong>de</strong>mocracia obliga a preguntarnos sobre la representación y la<br />

representatividad y, por lo tanto, sobre la <strong>de</strong>legación <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r.<br />

Cuando hablamos <strong>de</strong> fortalecer el po<strong>de</strong>r civil, entendido como el<br />

po<strong>de</strong>r <strong>de</strong> la ciudadanía, mujeres y hombres, no estamos hablando<br />

solamente <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r civil. Estamos hablando también <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r<br />

local, <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r entendido como esa capacidad transformadora<br />

<strong>de</strong> lo local. El fortalecimiento <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r civil pasa necesariamente<br />

por el fortalecimiento <strong>de</strong> la participación social, aumentando las<br />

oportunida<strong>de</strong>s y capacida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> participación <strong>de</strong> la ciudadanía, <strong>de</strong><br />

las comunida<strong>de</strong>s. Contribuye al respeto <strong>de</strong>l pluralismo i<strong>de</strong>ológico<br />

y a la no discriminación social, facilita la concertación <strong>de</strong> los<br />

ciudadanos en la toma <strong>de</strong> <strong>de</strong>cisiones y los fortalece en asumir sus<br />

responsabilida<strong>de</strong>s y compromisos hacia la búsqueda <strong>de</strong> la justicia<br />

social, el <strong>de</strong>sarrollo y la <strong>de</strong>mocracia.<br />

Sin preten<strong>de</strong>r ser exhaustivo, la propuesta presentada anteriormente<br />

se enmarca en conceptos doctrinarios fundamentales que podrían<br />

enunciarse así:<br />

Frente a las políticas tutelares, segregacionistas, asimilacionistas<br />

o discriminatorias y frente a un concepto <strong>de</strong> igualdad ante la ley<br />

que ignora el <strong>de</strong>recho a la diferencia, proponemos un concepto<br />

<strong>de</strong> igualdad ante la ley que incluye el <strong>de</strong>recho a la diferencia,<br />

en razón <strong>de</strong> las particularida<strong>de</strong>s históricas y culturales <strong>de</strong> los<br />

diferentes pueblos que habitan en Guatemala.<br />

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!