18.01.2015 Views

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DERECHOS HUMANOS<br />

co” tiene a la Marina en el mismo camino<br />

que el Ejército: un marcado crecimiento<br />

de acusaciones contra sus elementos por<br />

violación a los derechos humanos, algunas<br />

de ellas graves.<br />

En el primer año del gobierno de Calderón<br />

aumentaron a 31 las quejas contra la<br />

Marina; en 2008, a 45; en el siguiente fueron<br />

42, y hasta el 15 de julio de este año ya<br />

iban 56. Entre éstas, 21 son por detención<br />

arbitraria, 17 por trato cruel, 16 por retención<br />

ilegal, dos por privación de la vida y<br />

una por tortura.<br />

Las quejas han derivado en seis recomendaciones<br />

de la CNDH. Las dos más<br />

recientes son por la actuación de infantes<br />

de Marina en hechos relacionados con el<br />

combate al narcotráfico. Una de ellas fue<br />

rechazada por la dependencia que encabeza<br />

el almirante Mariano Francisco Saynez<br />

Mendoza.<br />

Octavio Gómez<br />

Confusiones, negligencia…<br />

El incremento de las violaciones a los derechos<br />

humanos por parte de la Armada de<br />

México coincide con la mayor presencia<br />

de esa fuerza en todo el país <strong>para</strong> enfrentar<br />

a grupos de narcotraficantes, lo que ocurre<br />

en particular con la Infantería de Marina,<br />

el componente terrestre de la Armada.<br />

Sin autorización del Congreso, en los<br />

dos primeros años del gobierno de Calderón<br />

la Armada se reorganizó <strong>para</strong> tener<br />

presencia en territorio continental y ahora<br />

dispone de más de 15 mil infantes de Marina<br />

que, al igual que los marines en Estados<br />

Unidos, operan en aire, tierra y mar<br />

(Proceso, Edición Especial 29).<br />

De acuerdo con la Semar, los infantes<br />

de Marina “son la primera línea de defensa<br />

de los litorales” pero también operan como<br />

el componente terrestre de la Armada, lo<br />

que ha llevado sus acciones a zonas continentales<br />

del país, como la sierra de Sinaloa;<br />

Cuernavaca, Morelos; Monterrey, Nuevo<br />

León, e incluso el Distrito Federal.<br />

En Cuernavaca, en diciembre pasado,<br />

210 integrantes de las Fuerzas Especiales de<br />

la Infantería de Marina realizaron la Operación<br />

Cuerno III, en la que ejecutaron al cabecilla<br />

del narco Arturo Beltrán Leyva, El Barbas.<br />

En esa cacería, que se realizó entre el 11<br />

y el 16 de diciembre, murieron dos civiles<br />

a manos de efectivos de la Marina: Patricia<br />

Terroba Garza e Ignacio Aguilar Rodríguez.<br />

Ambos recibieron decenas de descargas.<br />

Terroba murió el día 11, en el primer<br />

intento de los infantes de Marina por cercar<br />

a Beltrán Leyva en el fraccionamiento<br />

Los Limoneros, donde el capo estaba en<br />

una fiesta. Terroba fue acribillada “por pasarse<br />

un retén”, explicaron los marinos a<br />

su viudo, Gabriel Pintado.<br />

El otro civil, Ignacio Aguilar, murió durante<br />

el operativo del día 16 porque los marinos<br />

“lo confundieron”, pues según le dijeron<br />

a la viuda, Andrea Martínez, iba en una<br />

camioneta igual a otra en la que un sospechoso<br />

se dio a la fuga (Proceso 1734).<br />

La infantería de Marina fue desplegada en todo el territorio<br />

<strong>para</strong> integrarse a la lucha contra el narcotráfico,<br />

ante el desgaste de imagen del Ejército. Pero la Armada<br />

va por el mismo camino, al cometer cada año más<br />

abusos contra ciudadanos ajenos al narco, en situaciones<br />

que no entrañan peligro alguno <strong>para</strong> sus efectivos.<br />

Esto se refleja en el incremento de las quejas ante<br />

la CNDH contra la dependencia en el sexenio de Felipe<br />

Calderón y particularmente en lo que va de 2010.<br />

Huellas de la tortura<br />

El segundo visitador de la CNDH, Marat<br />

Paredes, asegura que al terminar la investigación<br />

de esas muertes se podrán abrir<br />

dos denuncias penales. Una en la Procuraduría<br />

General de la República (PGR) y otra<br />

en la Procuraduría General de Justicia Militar<br />

(PGJM).<br />

El operativo de los infantes de Marina<br />

contra El Barbas tuvo otras consecuencias<br />

que son investigadas por la CNDH: el asesinato<br />

de la familia del tercer maestre de<br />

Fuerza Especial Melquisedet Angulo Córdova,<br />

quien murió en el asalto al departamento<br />

donde se ocultaba el narcotraficante,<br />

a unas cuadras de la 24 Zona Militar.<br />

En represalia por la ejecución de El<br />

Barbas, sus aliados del cártel de origen militar<br />

Los Zetas asesinaron el 22 de diciembre<br />

de 2009, en Paraíso, Tabasco, a cuatro<br />

familiares del marino, incluida su madre.<br />

La matanza ocurrió horas después de que<br />

sepultaran a Angulo Córdova en la tierra de<br />

su familia.<br />

La CNDH investigó este caso y el pasado<br />

28 de abril determinó que la ejecución<br />

de la familia se debió a la negligencia<br />

de la Semar, no sólo al hacer publicidad<br />

de los datos personales de la víctima, sino<br />

porque la Armada “tomó bajo su control,<br />

mediante fuerte dispositivo de seguridad,<br />

la atención de las víctimas, así como de los<br />

familiares directos” del marino.<br />

Explica que, al informar sobre el operativo,<br />

la Semar mencionó el nombre completo<br />

de la víctima, propiciando que varios<br />

medios periodísticos entrevistaran a<br />

su madre. Esto “generó que tanto ella como<br />

tres familiares más se constituyeran en<br />

flanco visible de la venganza del crimen<br />

organizado”.<br />

Directo, el organismo señala que al divulgar<br />

los datos del infante de Marina, elementos<br />

de la Semar violaron “los derechos<br />

1763 / 15 DE AGOSTO DE 2010 19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!