18.01.2015 Views

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

RAQUEL TIBOL<br />

“La isla de Pascua”<br />

Sus “collages”, en el Munal:<br />

¿Quién fue<br />

Max Ernst<br />

En entrega de la semana anterior, Raquel Tibol acotó<br />

los lineamientos fundamentales del movimiento<br />

surrealista, y ahora se centra en la intensa y valiosa<br />

producción del artista alemán Max Ernst, creador<br />

del frottage y del grottage. Están a la vista sus collages<br />

en el Museo Nacional de Arte desde el jueves<br />

12, bajo el nombre de Una semana de bondad.<br />

Max Ernst nació en<br />

Brühl, cerca de Colonia,<br />

el 2 de abril de<br />

1891. Entregó al arte<br />

del siglo XX una notable<br />

obra gráfica y magníficos<br />

libros ilustrados. En la Alemania de<br />

principios de ese siglo la joven generación se<br />

aglutinó en torno a publicaciones: catálogos,<br />

revistas, manifiestos. Las revistas, sobre todo,<br />

dieron piso a nuevas tendencias literarias<br />

y artísticas. Entre 1910 y 1921 en Alemania<br />

apareció un centenar de revistas culturales de<br />

diverso contenido. Entre los 2,500 autores<br />

que en ellas pudieron expresarse o darse a conocer,<br />

700 eran artistas: pintores y músicos.<br />

Se publicaban ilustraciones, grabados, dibujos<br />

y retratos. El verdadero ascenso se produjo<br />

entre 1914 y 1919, periodo de grandes inquietudes<br />

sociales. El descenso comenzó en<br />

1920, y ya <strong>para</strong> 1922 sólo se editaban ocho<br />

revistas. La más célebre de estas revistas,<br />

fundada por Herwartj Walden en 1919, fue<br />

Der Sturm, donde se dio la alianza de pintores<br />

de vanguardia y jóvenes escritores.<br />

En 1910 Max Ernst inició sus actividades<br />

como ilustrador con 25 dibujos <strong>para</strong> el<br />

Bierzeitung, a la vez que se matriculaba en<br />

la Universidad de Bonn <strong>para</strong> hacer estudios<br />

de Filosofía Clásica. Entonces desarrolló<br />

amistad con el expresionista August Macke.<br />

Si fue directa o por carta es secundario. Lo<br />

que importa es subrayar que Macke, cuatro<br />

años mayor que Ernst, exaltaba entonces el<br />

primitivismo y el retorno a los orígenes. A<br />

Macke le extrañaba que las obras de los pueblos<br />

llamados primitivos se hubieran visto<br />

relegadas en Europa a un nivel etnológico o<br />

de artes decorativas. También por ese tiempo,<br />

junto con Franz Marc, Kandinsky y Paul<br />

Klee, Macke se oponía a las ideas patrioteras<br />

que rechazaban las influencias extranjeras,<br />

sobre todo del arte francés. El grupo proclamaba<br />

que el arte moderno es internacional.<br />

Y así también opinaban las nuevas<br />

amistades que hizo Ernst entre 1913 y<br />

1914: Apollinaire, Delaunay, Hans Arp.<br />

Todos ellos propagaban el conocimiento<br />

de los movimientos artísticos existentes, a<br />

la vez que proponían diversas concepciones<br />

teóricas y propiciaban, como algo totalmente<br />

correcto, asomarse al extranjero.<br />

Dentro de este espíritu hay que interpretar<br />

el primer viaje de Ernst, de cinco semanas<br />

en 1913 a París. Tanto en Alemania como<br />

en Francia y otros países es evidente entonces<br />

la alianza de pintores y poetas en diversas<br />

publicaciones. Los pintores hacen poesía<br />

y los poetas se atreven a incursionar en<br />

la ilustración. No sólo intercambian sus<br />

obras, se visitan, los unos son huéspedes de<br />

los otros, hasta que la guerra de 1914-1918<br />

vendrá a se<strong>para</strong>rlos artificialmente. Citar<br />

en Francia favorablemente algo que hayan<br />

64 1763 / 15 DE AGOSTO DE 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!