18.01.2015 Views

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DEPORTES<br />

ga su caso ante el panel de dopaje de la Fina.<br />

Si demuestra que fue una ingesta totalmente<br />

incidental, la sanción sería menor;<br />

pero en definitiva el error fue de ella, un<br />

descuido fatal porque no puede estarse medicando<br />

aunque sea su papá quien le recete.<br />

Es una omisión por no haber consultado a<br />

su médico deportivo”, explicó en conferencia<br />

de prensa Kiril Todorov, presidente de la<br />

Federación Mexicana de Natación.<br />

<br />

En el caso de Cinthya Domínguez, la única<br />

de los cinco deportistas mexicanos que<br />

admitió haber ingerido sibutramina, un<br />

estimulante específico que inhibe el apetito<br />

y ayuda a controlar el peso, ella es la<br />

responsable por no solicitar asesoría profesional<br />

<strong>para</strong> perder peso.<br />

“Ella supo lo que hacía. Es una atleta<br />

de alto rendimiento con casi 13 años compitiendo;<br />

no hay excusa. Hay dolo (de su<br />

parte) y es su responsabilidad. Cuando le<br />

tomaron las muestras (de orina) ella no<br />

declaró que consumió (esa sustancia) <strong>para</strong><br />

bajar de peso”, explica Rosalío Alvarado,<br />

presidente de la Federación Mexicana<br />

de Levantamiento de Pesas.<br />

La noche del martes 10, el Comité<br />

Olímpico Mexicano (COM) informó que el<br />

pentatleta Ismael Hernández también tuvo<br />

un resultado adverso en el control antidopaje<br />

por consumir clembuterol.<br />

El presidente de la Federación Mexicana<br />

de Pentatlón Moderno, Juan Manzo,<br />

comenta que la noticia les tomó por sorpresa<br />

porque antes de partir a Mayagüez<br />

todos los deportistas fueron sometidos a<br />

controles en el laboratorio de la Conade y<br />

salieron limpios.<br />

Manzo dice que va a realizar una investigación<br />

exhaustiva <strong>para</strong> determinar cómo<br />

llegó esa sustancia al cuerpo del atleta<br />

que apenas cuenta con 20 años y acaba de<br />

ser incluido en la lista de becarios del programa<br />

Cima:<br />

“Vamos a investigar no sólo a Ismael,<br />

sino también a los entrenadores, amigos, a<br />

la gente que pudo proporcionarle o aconsejado<br />

que se tomara esa sustancia. Conozco<br />

a mis muchachos a morir, sé que Ismael<br />

no sería capaz de hacer una tontería<br />

de ese tamaño.”<br />

El clembuterol se utiliza como broncodilatador<br />

en el tratamiento del asma bronquial,<br />

bronquitis asmática y bronquitis espástica,<br />

aunque también sirve <strong>para</strong> ayudar<br />

a quemar grasa.<br />

E insiste en que investigará incluso a<br />

la madre de Ismael, quien es médico, <strong>para</strong><br />

saber si ella le recetó algún medicamento<br />

a su hijo cuando estuvo enfermo de gripe<br />

y del a<strong>para</strong>to respiratorio días antes de<br />

las competencias.<br />

“Yo me reuní con su papá y estuvimos<br />

buscando sustancias en internet que tengan<br />

clembuterol y vimos que el Mucosolvan<br />

trae esa sustancia… por eso vamos a<br />

hacer la investigación <strong>para</strong> ver de dónde<br />

salió, por qué la sustancia aparece en los<br />

resultados antidoping. Se trata de saber si<br />

lo tomo con conocimiento, recomendación<br />

médica o porque se lo dio algún amigo”,<br />

detalla Manzo.<br />

El jueves 12, la Comisión Médica de<br />

la Organización Deportiva Centroamericana<br />

y del Caribe (Odecabe) reveló un caso<br />

más de dopaje. Se trata del basquetbolista<br />

Noé Alonzo, quien dio positivo por<br />

el estimulante hexanamida. Las autoridades<br />

lo despojaron de la medalla de plata<br />

que obtuvo en Mayagüez.<br />

–¿Cuál es su reflexión sobre estos<br />

cinco casos de dopaje –se le pregunta al<br />

doctor Herrera.<br />

–Obligan a implementar mejoras sustanciales<br />

<strong>para</strong> evitar este fenómeno. Tenemos<br />

que ser muy puntuales, incrementar<br />

el número de controles fuera de competencia<br />

como elemento disuasorio, así como<br />

aumentar la capacidad de exámenes<br />

(en el laboratorio de la Conade); que el<br />

atleta sienta que le estemos respirando en<br />

la nuca. Esto, aunado a una campaña de<br />

educación muy agresiva, implicará modificar<br />

leyes y actitudes.<br />

–En el caso de Nuria Diosdado, ¿cree<br />

que ella y su entrenadora no cuentan con la<br />

información adecuada sobre este asunto<br />

–Ese es otro punto a atacar. El Código<br />

Mundial Antidopaje no exculpa a un<br />

deportista por ignorancia, falta de culpa o<br />

negligencia. En el artículo 2 se habla sobre<br />

la responsabilidad objetiva; el deportista<br />

es responsable de su cuerpo y de las<br />

sustancias que entren en él. Debe conocer<br />

las sustancias y los métodos que están<br />

prohibidos.<br />

–El doctor Diosdado dice que se equivocaron<br />

al comprar el jarabe que él recomendó<br />

a su hija, ¿con el control antidopaje<br />

se puede saber con certeza si fue el Mucosolvan<br />

o alguna otra cosa lo que provocó<br />

el resultado adverso por clembuterol<br />

–En México existen siete medicamentos<br />

<strong>para</strong> uso exclusivo de enfermedades<br />

respiratorias altas, cuatro de ellos combinados<br />

con clembuterol y otros con ambroxol.<br />

Sin embargo, hay medicamentos clandestinos<br />

de uso veterinario <strong>para</strong> la engorda de<br />

ganado que, aun cuando están prohibidos,<br />

no significa que no estén a la venta.<br />

<br />

Al cierre de edición ni la Federación Mexicana<br />

de Natación ni Nuria Diosdado habían<br />

informado si solicitarán la apertura de<br />

la muestra B.<br />

La reportera obtuvo información según<br />

la cual una de las líneas de investigación es<br />

que la ondina pudo haber consumido carne<br />

contaminada con clembuterol en su natal<br />

Jalisco. La Secretaría de Salud de esa entidad<br />

ya está indagando al respecto.<br />

El martes 10, la Federación Mexicana<br />

de Atletismo (FMA) informó que Zudikey<br />

Rodríguez se desistió de su derecho<br />

a abrir la muestra B, pues ella declaró que<br />

sí consumió un suplemento alimenticio.<br />

Rodríguez, de 23 años, espera que la<br />

Asociación Internacional de Federaciones<br />

de Atletismo (IAAF, por sus siglas en<br />

inglés) dé a conocer la sanción que le impondrá.<br />

En casos como el suyo, el Código<br />

Mundial Antidopaje prevé dos años de<br />

suspensión. No obstante, ella tiene derecho<br />

a apelar el castigo y presentar pruebas<br />

<strong>para</strong> que se le reduzca.<br />

“El artículo 10.5 habla sobre la ayuda<br />

sustancial, es decir, si un deportista o su<br />

personal de apoyo reconoce su error y está<br />

dispuesto a cooperar en el esclarecimiento<br />

del fenómeno de dopaje exponiendo una<br />

red de tráfico podría reducirse el periodo<br />

de sanción hasta en tres cuartas partes”,<br />

afirma el doctor Herrera.<br />

En el caso del entrenador, el castigo<br />

puede ser de cuatro u ocho años o hasta de<br />

por vida. “El panel de dopaje que revise el<br />

caso (en la IAAF) tendrá que evaluar todas<br />

la agravantes y todas las descargas: si le dio<br />

el suplemento con dolo o no; si se ganó un<br />

dinero o no”, agrega el director de Medicina<br />

y Ciencias del Deporte de la Conade.<br />

No obstante, el presidente de la FMA<br />

señala que hasta que la IAAF sancione a<br />

Zudikey Rodríguez se determinará si ejercerá<br />

su derecho a un juicio justo que establece<br />

en su artículo 8 el Código Mundial<br />

Antidopaje.<br />

“No te puedes defender cuando no<br />

existe sanción. Hay que cumplir los procesos<br />

y si ella la considera injusta en base<br />

al apoyo legal que tenga podrá desistirse<br />

o hacer uso de su derecho de audiencia.<br />

Cuando la IAAF diga qué sigue lo vamos<br />

a saber”, señala Antonio Lozano.<br />

–Si un entrenador recomienda un suplemento<br />

alimenticio a algún atleta y éste<br />

lo consume sin asesoría médica, ¿significa<br />

que hay ignorancia y hace falta una campaña<br />

de información –se le pregunta.<br />

–Estoy seguro que están mal informados,<br />

aunque con excepciones. Creo<br />

que falta una campaña, pero no sólo en<br />

México. La Conade tiene un manual en<br />

su página electrónica y en la de la Federación<br />

(Mexicana de Atletismo) lo repartieron<br />

hace como cuatro meses (aunque<br />

con información no actualizada)…<br />

Creo que hubo ignorancia, pero no mala<br />

fe. Pero la ignorancia no te exime de tus<br />

responsabilidades. <br />

76 1763 / 15 DE AGOSTO DE 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!