18.01.2015 Views

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

CULTURA<br />

Esta entrevista con el coordinador de la<br />

Comisión de los centenarios por el Gobierno<br />

del Distrito Federal consta de dos partes:<br />

en la primera cuestiona el que el gobierno<br />

federal realice “una celebración cosmética<br />

presidencial”; y en la segunda responde a<br />

las críticas que a su vez le han hecho a su comisión<br />

conmemorativa. En todo caso, este 15<br />

de septiembre ambas instancias llegan se<strong>para</strong>das<br />

porque la derecha, dice, se negó a una<br />

acción conjunta en la capital.<br />

frustración de la ciudadanía ante<br />

problemas como las crisis económicas,<br />

el desempleo o la violencia.<br />

Explica que en la historia del mundo<br />

las conmemoraciones siempre<br />

dieron pie a actos de contrapoder, y<br />

por ello en los carnavales existía el<br />

“rey feo” como una forma de permitir<br />

la burla al poder:<br />

“La tentación de que se cumpla el<br />

ciclo simbólico de la violencia revolucionaria<br />

anda por ahí como una idea.<br />

Bueno, ya ocurrió en Morelia un acto<br />

bastante lamentable. Algunas personas<br />

hablan de esa posibilidad... Sin especular,<br />

yo digo que lo mejor que le podemos<br />

dar a la gente en la Ciudad de México es<br />

la mayor protección frente a un a<strong>para</strong>tote<br />

celebratorio presidencialista.”<br />

Un enorme set de TV<br />

El historiador y escritor pone énfasis en<br />

esa idea de la celebración “presidencialista”.<br />

Y es que dice sentirse frustrado por no<br />

haber logrado los acuerdos necesarios <strong>para</strong><br />

una conmemoración conjunta, distinta,<br />

y explica que las razones fueron esencialmente<br />

conceptuales, pero también por falta<br />

de comunicación y voluntad política de<br />

funcionarios del gobierno federal:<br />

“Nos hubiera gustado hacer muchísimo<br />

más. Tengo una gran frustración porque<br />

no pudo definir un programa de conmemoración<br />

nacional. El gobierno federal<br />

está haciendo una celebración presidencialista,<br />

son como los días del presidente.<br />

La mayor parte de los eventos son en<br />

esta ciudad y no hay una articulación.<br />

“No hay una convocatoria nacional en<br />

el sentido de los estados y los municipios<br />

más importantes. El propio municipio de<br />

Dolores ha sido relegado de la conmemoración<br />

porque el gobierno federal, con el<br />

de Guanajuato, decidió que la nueva capital<br />

de la cuna de la Independencia sea<br />

Silao, con todo lo que ya sabemos (Expo<br />

Guanajuato). Durante tres años hicimos<br />

el esfuerzo por llegar a un acuerdo con el<br />

gobierno federal, fue un poco iluso, cómo<br />

vamos a ponernos de acuerdo absolutamente<br />

en nada: Dices peras, dicen manzanas;<br />

dices ciudadano, dicen australiano.”<br />

Tras recordar que sólo en el periodo de<br />

Rafael Tovar y de Teresa al frente de la organización<br />

de los festejos se lograron establecer<br />

algunas premisas, afirma que a la<br />

llegada de José Manuel Villalpando la situación<br />

cambió, y lamenta que el Bicentenario<br />

sea ahora “parte de la cosmética<br />

presidencial, una conmemoración muy<br />

alejada de los sentimientos de la gente”.<br />

Anticipa lo que ocurrirá el día 15 sobre<br />

Paseo de la Reforma: Una gran fiesta “<strong>para</strong><br />

ser televisada, es un set de televisión en<br />

el que los ciudadanos participan como una<br />

especie de extras deseados”. Según él habrá<br />

10 puntos <strong>para</strong> transmitir “al mundo”<br />

y “hacer creer que es una celebración que<br />

une”, pese a los problemas. Y <strong>para</strong> el 17 de<br />

septiembre, “ya el australiano se fue con<br />

60 millones de dólares”.<br />

E insiste en que es una “gran irresponsabilidad”<br />

no haber hecho un esfuerzo de<br />

integrar no sólo a las entidades federativas,<br />

sino a instituciones como la Univer-<br />

1763 / 15 DE AGOSTO DE 2010 61

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!