18.01.2015 Views

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DEPORTES<br />

AP photo / Andrés Leighton<br />

Mexsport / Etzel Espinosa<br />

ta de recolección estábamos esperando un<br />

resultado adverso”, asegura el doctor Juan<br />

Manuel Herrera, director de Medicina y<br />

Ciencias del Deporte de la Conade.<br />

En dicha junta también se encontraba<br />

Cosme Rodríguez, quien admitió haber recetado<br />

el suplemento a Zudikey. “Desde<br />

el principio (Cosme) dijo que la atleta no<br />

tiene ninguna culpa y que él asume la responsabilidad”,<br />

comenta Lozano.<br />

–¿El entrenador explicó por qué le dio<br />

ese suplemento a la atleta<br />

–Sí. En su informe él expone que preguntó<br />

en una tienda en Estados Unidos si<br />

ese suplemento tenía alguna consecuencia<br />

(en los controles antidopaje) y le dijeron<br />

que no. Él se confió. Y Zudikey acepta<br />

que esa sustancia estaba en un suplemento<br />

que estaba tomando, pero que desconocía<br />

que la contenía.<br />

El suplemento que ella consumió se<br />

llama Jack3d. Su entrenador lo adquirió<br />

en la tienda Vitamin World en El Paso,<br />

Texas. Según la etiqueta, uno de los ingredientes<br />

del producto se llama 1.3 Dimethylamylamine<br />

y en la página electrónica<br />

del laboratorio que lo produce –www.<br />

jack-3d.com– se lee que se le conoce también<br />

como geranamina, metil-hexanamina<br />

(sustancia por la cual Zudikey tuvo un<br />

resultado adverso) y DMAA.<br />

“Ya le dije a Cosme que siempre que lo<br />

haga (recomiende suplementos) se asesore<br />

con un médico que tenga los conocimientos<br />

de antidoping”, refiere Lozano.<br />

El hecho de no haber consultado a los<br />

médicos de la Conade, en teoría los únicos<br />

autorizados <strong>para</strong> atender y recetar a<br />

los atletas, es el común denominador en<br />

los casos de dopaje que arrojaron los Juegos<br />

Centroamericanos de Mayagüez<br />

2010 con los deportistas<br />

Zudikey Rodríguez, Nuria Diosdado (nado<br />

sincronizado), Cinthya Domínguez<br />

(levantamiento de pesas), Ismael Hernández<br />

(pentatlón) y Noé Alonzo (basquetbol).<br />

En el caso de Diosdado –quien perdió<br />

cuatro de las seis medallas de oro ganadas<br />

al presentar un resultado adverso por<br />

clembuterol, un agente anabolizante prohibido<br />

en entrenamientos y competencias–<br />

fue su padre, el neonatólogo Gilberto<br />

Diosdado, quien le prescribió Mucosolvan,<br />

un jarabe <strong>para</strong> la tos.<br />

Después de conocerse el resultado<br />

del control antidopaje de Nuria, su padre<br />

declaró que él le recetó el medicamento<br />

en su fórmula simple que sólo contiene<br />

ambroxol y no en la modalidad compositum,<br />

que sí tiene clembuterol.<br />

“Efectivamente, hubo un error en un<br />

medicamento, pero no lo tomó en exceso;<br />

lo lamento mucho. Es un drama todo esto.<br />

Por teléfono le dije: ‘Tómate esto <strong>para</strong><br />

que tu tos mejore’, pero le compraron<br />

uno equivocado. Ella no se percató de eso:<br />

uno dice compositum, que sí trae la sustancia”,<br />

explicó el doctor Diosdado.<br />

Durante su pre<strong>para</strong>ción, Nuria Diosdado<br />

estuvo bajo la supervisión de la<br />

doctora Gabriela Becerril, también adscrita<br />

a la Conade, quien le recetó otros<br />

medicamentos.<br />

“Estamos en la indefensión cuando<br />

entrenadores, personal de apoyo o periférico<br />

orienta o recomienda otro tipo de sustancias<br />

a los atletas. La doctora Becerril<br />

refirió que Nuria tenía un cuadro<br />

gripal y se le prescribieron otro tipo de<br />

antibióticos. La atleta no le dijo a la doctora<br />

lo que le recetó su papá. La doctora es<br />

responsable de lo que prescribe. No está<br />

las 24 horas acompañando a la deportista,<br />

no es chaperona. Realiza seguimiento médico,<br />

con un expediente, labor asistencial<br />

en entrenamientos y terapia cuando se requiera.<br />

Ella ha cumplido”, explica el doctor<br />

Juan Manuel Herrera.<br />

–Si la entrenadora Adriana Loftus y<br />

Nuria saben que sólo pueden tomar lo que<br />

recomienda un médico de la Conade, ¿por<br />

qué compraron lo que recetó un padre de<br />

familia –se le cuestiona a Herrera.<br />

–Forma parte de una cultura nacional<br />

con respecto a la automedicación y a<br />

la forma en que se expenden los medicamentos.<br />

En Farmacopea, el diccionario<br />

de especialidades médicas, hay unos 10<br />

mil nombres de medicinas y en la mayoría<br />

hay una nota que dice: “Este medicamento<br />

sólo se vende con receta médica”,<br />

el problema es que los venden aun sin receta.<br />

El problema se origina ahí.<br />

A pesar de la revelación que hizo su<br />

padre, Nuria Diosdado puede ser sancionada<br />

por la Federación Internacional de<br />

Natación (Fina) durante dos años.<br />

“La información que dio el papá es<br />

buena, pero no cambia demasiado las cosas.<br />

Quizá le ayude a Nuria cuando expon-<br />

1763 / 15 DE AGOSTO DE 2010 75

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!