18.01.2015 Views

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JENARO VILLAMIL<br />

En diciembre de 2009, semanas<br />

antes de que iniciara formalmente<br />

el proceso <strong>para</strong> licitar la banda<br />

1.7 Ghz, la más codiciada <strong>para</strong><br />

los servicios de telefonía móvil<br />

convergente con internet, audio<br />

y video, el presidente de Televisa,<br />

Emilio Azcárraga Jean, envió una carta<br />

dirigida a sus “estimados accionistas” en<br />

la que presumió que su empresa obtendría<br />

nuevo espectro en telecomunicaciones.<br />

“La diversificación de Televisa, de<br />

una empresa tradicional de medios hacia<br />

un competidor relevante en la industria<br />

de telecomunicaciones, seguirá siendo<br />

un elemento crítico de nuestra estrategia.<br />

Nuestra habilidad de obtener espectro<br />

a licitarse en México durante 2010 <strong>para</strong><br />

ofrecer servicios móviles, será un paso<br />

importante en este proceso de diversificación”,<br />

decía el texto.<br />

El párrafo fue redactado antes de que<br />

se lanzara la convocatoria el 19 de enero<br />

de 2010 (la licitación 21) y de que se supiera<br />

que el conglomerado de Azcárraga<br />

Jean, asociado con Nextel, sólo pagaría<br />

180.3 millones de pesos por 50% de los<br />

270 Mhz que se sometieron a concurso.<br />

El resto del espectro licitado quedó<br />

distribuido de la siguiente manera: 39%<br />

<strong>para</strong> Telcel, que deberá pagar 3 mil 793.8<br />

millones de pesos y 11% <strong>para</strong> Telefónica,<br />

que tendrá que liquidar mil 273.8 millones<br />

de pesos, siempre y cuando los comisionados<br />

de la Comisión Federal de Telecomunicaciones<br />

(Cofetel) autoricen esta<br />

impugnada licitación.<br />

De ser así, Televisa-Nextel pagan<br />

por cada megahertz de esta licitación 27<br />

millones de pesos, mientras que Telcel<br />

desembolsará 42 millones y Telefónica<br />

57 millones, según los cálculos del especialista<br />

Gabriel Sosa Plata.<br />

El diputado federal panista Javier Corral<br />

advirtió, en un punto de acuerdo aprobado<br />

por todas las fuerzas políticas del Congreso<br />

el miércoles 11, que “en la disputa por congraciarse<br />

con la empresa de Azcárraga, el<br />

titular de la SCT, Juan Molinar Horcasitas,<br />

impulsó que en lugar de un diferimento se<br />

le diera una condonación total por dos años<br />

en el pago de derechos, y <strong>para</strong> evitar sospechas<br />

se le hizo extensiva a todos los que participaron<br />

en la licitación, constituyendo esta<br />

exención fiscal un monto total de 5 mil 680<br />

millones de pesos, lo que sólo a Televisa le<br />

representa un beneficio directo de mil 800<br />

millones de pesos”.<br />

El punto de acuerdo impulsado por<br />

Corral exhorta a la SCT y a la Cofetel a<br />

declarar desierta la licitación 21. Después<br />

de una extensa discusión en tribuna con el<br />

senador perredista Carlos Sotelo y con los<br />

legisladores priistas César Augusto San-<br />

Eduardo Miranda<br />

El pastel de Televisa,<br />

en el aire<br />

La convocatoria lanzada por la Secretaría de Comunicaciones<br />

y Transportes el pasado 19 de enero <strong>para</strong> licitar la banda 1.7<br />

Ghz –la más codiciada <strong>para</strong> los servicios de telefonía móvil<br />

convergente con internet, audio y video–, se encuentra entrampada.<br />

Y aunque Televisa se jactaba de haber obtenido<br />

a precio de ganga 50% de los 270 Mhz que se sometieron a<br />

concurso, los comisionados de la Cofetel deliberarán en los<br />

próximos días si avalan los resultados de la llamada licitación<br />

21. En medio hay una querella interpuesta por Iusacell, que se<br />

inconformó con el fallo del concurso de licitación.<br />

tiago y Jorge Carlos Ramírez Marín, Corral<br />

aceptó incluir a Felipe Calderón en su<br />

exhorto: “Cofetel tiene hasta el jueves 19<br />

de agosto <strong>para</strong> resolver la licitación. Busquemos<br />

que no se otorgue. El tema debe<br />

superar las disputas particulares de carácter<br />

permanente. No nos autodenigremos”.<br />

Para Sotelo era necesario incluir a Calderón<br />

en el exhorto porque, dice, “hay una<br />

operación del gobierno” <strong>para</strong> favorecer a<br />

Televisa en esta licitación, que incluye los<br />

cambios recientes en la conformación de<br />

la Cofetel.<br />

Enredos de Cofeco y Cofetel<br />

Un día después del punto de acuerdo, la<br />

Comisión Federal de Competencia (Cofe-<br />

54 1763 / 15 DE AGOSTO DE 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!