28.01.2015 Views

trabajo profesional - Universidad Nacional Autónoma de México

trabajo profesional - Universidad Nacional Autónoma de México

trabajo profesional - Universidad Nacional Autónoma de México

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

NORENA CASTILLO GOMEZ<br />

FES CUAUTITLAN - UNAM<br />

3.2.4.-ACIDO ÚRICO<br />

Química Fisiológica<br />

El ácido úrico es el principal producto <strong>de</strong>l catabolismo <strong>de</strong> las purinas en el hombre y<br />

monos antropoi<strong>de</strong>s, y se forma a partir <strong>de</strong> la xantina por acción <strong>de</strong> la xantinooxidasa.<br />

En animales inferiores <strong>de</strong>l ácido úrico es ulteriormente oxidado por acción <strong>de</strong> la<br />

uricasa y se transforma en alantoína, que representa el principal producto excretorio<br />

<strong>de</strong>l catabolismo <strong>de</strong> las purinas.<br />

El adulto medio tiene un contenido total aproximado <strong>de</strong> 1.2 g <strong>de</strong> ácido úrico en el<br />

cuerpo, lo cual pue<strong>de</strong> consi<strong>de</strong>rarse una reserva miscible con un recambio alto. El<br />

ácido úrico <strong>de</strong> esta reserva proce<strong>de</strong> <strong>de</strong> 3 orígenes: 1) catabolismo <strong>de</strong><br />

nucleoproteínas ingeridas, 2) catabolismo <strong>de</strong> nucleoproteínas endógenas y 3)<br />

transformación directa <strong>de</strong> los nucleótidos endógenos <strong>de</strong> la purina.<br />

La formación <strong>de</strong>l ácido úrico tiene lugar en el hígado, el cual presenta gran actividad<br />

<strong>de</strong> xantinooxidasa, al igual q la mucosa intestinal. Es probable que la mayor parte o<br />

la totalidad <strong>de</strong> la excreción restante <strong>de</strong> ácido úrico tengan lugar a través <strong>de</strong> las<br />

secreciones biliares, pancreáticas y gastrointestinales con posterior <strong>de</strong>gradación por<br />

la flora intestinal. Los tejidos humanos tienen una capacidad uricolítica muy limitada.<br />

El adulto medio excreta aproximadamente <strong>de</strong> 0.4-0.8 g <strong>de</strong> ácido úrico pro la orina<br />

cada 24 horas. Sin embargo, con una dieta <strong>de</strong> bajo contenido en purinas, todavía se<br />

continuarán excretando entre 275 y 600 mg <strong>de</strong> ácido úrico, como resultado <strong>de</strong>l<br />

catabolismo <strong>de</strong> las purinas endógenas. El urato es libremente filtrado por el<br />

glomérulo. La reabsorción tubular es un proceso <strong>de</strong> transporte activo, mediante el<br />

cual más <strong>de</strong>l 90% <strong>de</strong>l ácido úrico filtrado, así como el ácido úrico subsiguientemente<br />

segregado, es reabsorbido. (13)<br />

- 29 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!