08.02.2015 Views

ASPERGER-200-consejos-y-estrategias-para-educar-a-niños-y-niñas

ASPERGER-200-consejos-y-estrategias-para-educar-a-niños-y-niñas

ASPERGER-200-consejos-y-estrategias-para-educar-a-niños-y-niñas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10 - El juego del lenguaje claro<br />

Es un juego <strong>para</strong> dos personas. Necesitarás fichas y pelotas blandas. El ganador es el<br />

jugador que más fichas tiene al final.<br />

Cómo se juega<br />

1. Se ponen las fichas y las pelotas en el medio<br />

2. Los jugadores se sienten uno delante del otro<br />

3. Durante el tiempo acordado (unos tres minutos <strong>para</strong> empezar), los jugadores<br />

deben tener una conversación. Puede ser una conversación espontánea o sobre<br />

un tema que se ha pactado antes de empezar.<br />

4. Durante la conversación los jugadores deben tener en cuenta las Las normas<br />

del lenguaje claro (ver más adelante).<br />

5. Sólo está permitido hablar mientras tienes una pelota en la mano.<br />

6. Cuando se ha terminado de hablar, se pasa la pelota al otro jugador.<br />

7. Cada vez que se pasa la pelota, hay que coger una ficha del medio de la mesa.<br />

Desafío<br />

Mientras el jugador está hablando, el otro jugador escucha cuidadosamente y tiene el<br />

desafío de vigilar que no se rompan las normas. Los jugadores entonces pueden<br />

empezar a debatir qué norma o normas se han roto. Ambos jugadores deben ser<br />

honestos y decidir aquello que es justo: si se quiere se puede repetir parte de la<br />

conversación que ha sido motivo del desafío sin romper las normas. Si el jugador<br />

consigue el desafío, tiene fichas extras.<br />

El final del juego<br />

El juego termina cuando no hay fichas en el medio, o cuando el tiempo pactado se ha<br />

terminado.<br />

Las normas del lenguaje claro<br />

●<br />

●<br />

●<br />

●<br />

●<br />

●<br />

●<br />

Volumen: no hablar demasiado alto ni demasiado bajo<br />

Fluidez: no vacilar demasiado<br />

Velocidad: no hablar demasiado rápido o demasiado lento<br />

Claridad: hablar claramente, no murmullar<br />

Entonación: debe sonar como si se tuviese interés, no aburrido<br />

Modales: hablar educadamente<br />

Gramática: usar una gramática correcta.<br />

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!