08.02.2015 Views

ASPERGER-200-consejos-y-estrategias-para-educar-a-niños-y-niñas

ASPERGER-200-consejos-y-estrategias-para-educar-a-niños-y-niñas

ASPERGER-200-consejos-y-estrategias-para-educar-a-niños-y-niñas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

●<br />

●<br />

●<br />

●<br />

No se sabe manejar con sus errores.<br />

Él es poco deportivo, se vuelve airado y se entristece cuando pierde en un<br />

juego.<br />

Él rechaza continuar una actividad a menos que crea que va a ganar o<br />

sobresalir.<br />

Él puede que rechace intentar nuevas actividades por miedo a fracasar.<br />

Implicaciones a grandes rasgos<br />

Un problema <strong>para</strong> el niño que va por la vida con una actitud perfeccionista es que se<br />

puede hacer la vida muy difícil a él mismo. Si él tiene alguna esperanza de alcanzar<br />

sus propios estándares, él necesitara ser muy duro con él mismo.<br />

Por otro lado, tener unos estándares muy altos puede significar que realiza un trabajo<br />

de muy buena calidad y puede encaminar una carrera de futuro. Pero el peligro de<br />

una actitud de perfeccionista es que nunca pueda lograr sus propias metas y<br />

entonces termine enfrentándose a muchos momentos de decepción.<br />

Otro problema es que se puede hacer muy impopular. La gente, normalmente,<br />

encuentra difícil de manejar esta actitud de poca deportividad, el no saber perder –<br />

simplemente parece inmaduro y un niño mimado. Evidentemente a ninguno de<br />

nosotros le gusta perder. Es muy normal este sentimiento. Pero generalmente<br />

nosotros aprendemos a manejar estas manifestaciones desde que somos pequeños.<br />

Aprendemos que perder es parte de la vida –nadie es perfecto– y no podemos ganar<br />

siempre. Cuando pensamos esto, nos ayuda a aceptarlo mejor cuando perdemos o<br />

fracasamos. Pero la misma situación puede hacerle sentir extremadamente<br />

disgustado y provocar una reacción de enfado.<br />

Comprender el problema<br />

La raíz del problema parece que yace en tres áreas:<br />

●<br />

●<br />

●<br />

Expectativas irrealistas.<br />

El deseo de aceptación.<br />

El deseo de predictibilidad.<br />

Expectativas irreales<br />

Las expectativas del niño con SA a menudo son absolutamente poco realistas. Dentro<br />

de si él genuinamente espera “hacerlo bien” todo y en todo momento. Y cuando<br />

inevitablemente su predicción no es correcta, él empieza a sentirse fracasado.<br />

Esta percepción negativa de si mismo puede acarrear poca confianza y motivación. Si<br />

esta sensación se convierta en extrema, puede ser <strong>para</strong>lizante, en el sentido de que él<br />

puede decidir rendirse. Puede que acabe rechazando verse implicado en una<br />

80

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!