08.02.2015 Views

ASPERGER-200-consejos-y-estrategias-para-educar-a-niños-y-niñas

ASPERGER-200-consejos-y-estrategias-para-educar-a-niños-y-niñas

ASPERGER-200-consejos-y-estrategias-para-educar-a-niños-y-niñas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Aceptación y comprensión<br />

Puede ser muy difícil <strong>para</strong> un niño con SA encontrar aceptación en la sociedad. Él<br />

siempre “lo hace mal” socialmente y rompe normas que él no sabía ni que existían. Y<br />

el mundo trata muy ásperamente a las personas que rompen las normas que no están<br />

escritas. Esto implica castigos crueles cómo el ridículo, el bulliyng y el aislamiento.<br />

Pero a veces también les puede resultar difícil encontrar aceptación en casa. Una<br />

razón de esto es que su comportamiento necesita de mucha corrección y ellos pueden<br />

acabar sintiéndose como si todo lo que oyeran fueran críticas. Otra razón es que los<br />

padres tengan una actitud negativa frente al diagnóstico del SA, y por tanto eso les<br />

de un mensaje de rechazo. El niño con SA necesita y merece sentirse aceptado y<br />

comprendido como una persona única y válida de la que el SA sólo es una parte de él.<br />

Aquí expongo algunas sugerencias <strong>para</strong> que los padres puedan ayudar a paliar estas<br />

necesidades.<br />

Consejo # 12 Aceptar el diagnóstico<br />

Si somos honestos, muy pocos padres reciben el diagnóstico con los brazos abiertos.<br />

Siempre decimos, al principio, que no queremos “etiquetar” a nuestro hijo y<br />

tendemos a negarlo y resistirnos tanto como podemos. Pero realmente debemos tener<br />

cuidado con el mensaje que le hacemos llegar a nuestro hijo.<br />

He oído algunas veces que los padres pasamos por un periodo de “duelo” cuando<br />

recibimos el diagnóstico. Quizá este es el proceso natural, pero si lo trabajamos<br />

demasiado, éste puede alargarse y ser muy duro, puede tener llevarnos a otro<br />

desenlace. Necesitamos desafiarnos a nosotros mismos con el hecho de que estamos<br />

haciendo el duelo de una ilusión – la ilusión del niño que hubiéramos querido tener.<br />

En el momento en que empezamos a deshacernos de esta ilusión, somos libres de<br />

aceptar o rechazar el maravilloso hijo que tenemos.<br />

Nuestro hijo con SA necesita que estemos orgullosos de él y que le aceptemos de<br />

manera incondicional, y esto implica aceptar su Síndrome de Asperger. De manera<br />

que negar el SA, es negar también a nuestro hijo, de la misma manera que aceptar el<br />

SA es aceptar y abrazarlo.<br />

Consejo # 13 Buscar más sobre el Síndrome de Asperger<br />

Aunque todos los <strong>niños</strong> con SA son únicos, nos puede “abrir los ojos” el descubrir<br />

cuanto tienen en común. A menudo, cuanto más sabemos sobre el SA, más<br />

entendemos a nuestro hijo. El conocimiento es poder y, después de todo, ¡dicen que<br />

comprender es perdonar!<br />

El primer libro que muchos padres han leído <strong>para</strong> conocer lo que es el SA es el de<br />

Tony Attwood (1998). Es un buen principio. Cuando lo leí, recuerdo que pensé<br />

“¿Cómo puede ser que este hombre conozca tan bien a mi hijo”. Hay muchos otros<br />

libros excelentes disponibles y también páginas web (ver Webs útiles y Bibliografía<br />

8

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!