08.02.2015 Views

ASPERGER-200-consejos-y-estrategias-para-educar-a-niños-y-niñas

ASPERGER-200-consejos-y-estrategias-para-educar-a-niños-y-niñas

ASPERGER-200-consejos-y-estrategias-para-educar-a-niños-y-niñas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Dificultades sensoriales<br />

A medida que él lucha por entenderlo, su nivel de ansiedad aumenta. Eso le hace más<br />

sensible de lo normal a los estímulos sensoriales como pueden ser el ruido. Entonces,<br />

cuando sus dificultades sensoriales se agravan, ellos también están más ansiosos. Es<br />

un círculo vicioso que se desarrolla.<br />

Dificultades sociales<br />

La mayoría de los <strong>niños</strong> adoran el tiempo de juego libre. En la escuela, esto se suele<br />

dar en la hora de la comida o en el patio. Pero <strong>para</strong> el niño con SA estos son los<br />

momentos más difíciles de todos. Él no sabe como relacionarse con sus iguales de<br />

una manera desestructurada, un juego sin supervisión. Él tiene muy poca<br />

comprensión de muchos juegos y de conceptos sociales que la mayoría de los <strong>niños</strong><br />

aprenden fácilmente, especialmente aquellos que implican equipos, grupos o<br />

cuadrillas. Dificultades como estas abren una puerta al bullying y a las burlas.<br />

Otros factores<br />

Adicionalmente, en la clase puede haber dificultades con:<br />

●<br />

●<br />

●<br />

Escritura.<br />

Atención, concentración y organización.<br />

Completar las tareas.<br />

Bullying: el niño con SA como víctima, percibido como<br />

víctima o como autor<br />

Aunque el problema del bullying tristemente no se limita a la escuela, este es el lugar<br />

dónde el niño con SA es más vulnerable. El bullying es un problema penoso <strong>para</strong><br />

cualquier niño, pero <strong>para</strong> el niño con SA la situación es mucho más difícil y compleja.<br />

El niño con SA como víctima o percibida como víctima de bullying<br />

Tony Attwood (1998) describe la escuela como un “campo de minas social” <strong>para</strong> los<br />

<strong>niños</strong> con SA. Ellos tienden a no ver ni el instinto maternal ni el predador en los<br />

demás. Algunos <strong>niños</strong> sienten la urgencia de proteger a los demás y cuidar de ellos,<br />

pero desafortunadamente les consideran una “presa” y les tratan como si lo fueran y<br />

de una manera muy desagradable<br />

El niño con SA está poco equipado <strong>para</strong> reconocer a los “predadores” y están<br />

indefensos contra ellos. Él puede que no sepa “leer la mente” de manera fácil, y por<br />

tanto, las intenciones de las otras personas, con lo que les cuesta saber quien es un<br />

verdadero amigo y quien no. Esto le supone dos problemas muy importantes:<br />

1. Su vulnerabilidad les da ventaja a los predadores y seguramente será presa de<br />

ellos y recibirá un tratamiento injusto. En esta situación él se convierte en<br />

víctima de bullying<br />

40

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!