08.02.2015 Views

ASPERGER-200-consejos-y-estrategias-para-educar-a-niños-y-niñas

ASPERGER-200-consejos-y-estrategias-para-educar-a-niños-y-niñas

ASPERGER-200-consejos-y-estrategias-para-educar-a-niños-y-niñas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Vamos a pensar un poco sobre como aparece el SA en el mundo exterior. Encontré un<br />

resumen interesante sobre el Síndrome de Asperger que conseguí cuando<br />

diagnosticaron a Kenneth. Es una carta corta, de la medida de una tarjeta de<br />

negocios, que se puede llevar en la cartera. Es interesante porqué está escrita <strong>para</strong><br />

alguien que no sepa absolutamente nada sobre el Síndrome de Asperger. Esto es lo<br />

que dice:<br />

¿Qué es el Síndrome de Asperger<br />

El SA es una discapacidad que en algunos aspectos es parecida al autismo.<br />

La gente con SA normalmente parece normal. Tienen dificultades en las<br />

áreas de comprensión social y la comunicación social. Ellos pueden parecer<br />

rudos, arrogantes y torpes y su comportamiento puede ser raro, excéntrico<br />

e impredecible.<br />

El SA puede afectar a todas las clases sociales y en diferentes grados de<br />

inteligencia, desde aquellos que tienen dificultades de aprendizaje<br />

moderadas a aquellos con una capacidad límite. Por favor, se paciente,<br />

ellos no pretenden ofenderte.<br />

No es sensato pensar que nuestros hijos van por la vida de una manera tan<br />

antipática. “Rudo, arrogante y torpe” no es la imagen que la gente tiene de la<br />

ansiedad. Los padres sabemos en el fondo que, a pesar de las apariencias, nuestros<br />

hijos deben de sufrir de muchísima ansiedad, aunque no lo parezca, aunque esté<br />

oculta. El problema es que el mundo no hará concesiones a sus dificultades que están<br />

enmascaradas, hecho que hace más importante que las hagamos los padres.<br />

Consejo # 25 Investigar los motivos<br />

¿Qué causa esta ansiedad Es muy valioso que intentemos entenderlos, así les<br />

podremos ayudar, aunque no sea posible en todas las situaciones. No podemos<br />

olvidar que una de las mayores dificultades de los <strong>niños</strong> SA es manejar las cosas que<br />

no les son familiares e impredecibles. Para intentar entender que está causando la<br />

ansiedad, podemos hacernos las siguientes preguntas:<br />

●<br />

●<br />

●<br />

●<br />

●<br />

●<br />

●<br />

¿Qué le ha ocurrido recientemente ¿Ha habido cambios<br />

¿Han habido cambios en clase<br />

¿Ha cambiado alguna rutina<br />

¿Está enfermo, agotado o especialmente cansado<br />

¿Hay alguien nuevo en su vida<br />

¿Puede que suceda algo de manera continuada de lo que no seas consciente<br />

¿Bullying en la escuela ¿Dificultades sensoriales<br />

¿Se repite algún tipo de patrón<br />

16

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!