08.02.2015 Views

ASPERGER-200-consejos-y-estrategias-para-educar-a-niños-y-niñas

ASPERGER-200-consejos-y-estrategias-para-educar-a-niños-y-niñas

ASPERGER-200-consejos-y-estrategias-para-educar-a-niños-y-niñas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

crecían con él. Desde fuera él parecía un niño maleducado, con mal comportamiento<br />

e infeliz, y yo lo odiaba. A veces me culpaba a misma y a veces le culpaba a él.<br />

Cuando a los ocho años finalmente le diagnosticaron de Síndrome de Asperger (o<br />

autismo de alto rendimiento, según con quien hables), se me mezclaron todo tipo de<br />

sentimientos. Una parte de mi estaba nerviosa y triste por su futuro. Otra parte de mi<br />

se sentía aliviada porque ahora tenía una explicación. Después de todo, creí que sería<br />

una gran ayuda tener el diagnóstico. Pero aún me sentía muy sola y desalentada con<br />

la tarea que debía realizar. Nadie que conociera parecía entenderme. Y peor aún,<br />

nadie parecía capaz de darme ningún consejo que me pudiera ayudar.<br />

El diagnóstico a menudo marca el final de una dificultad y hace atar cabos a los<br />

padres. Cuando nosotros empezamos a buscar sobre el Síndrome de Asperger,<br />

pudimos entender muchas cosas. Pero el diagnóstico no hace que desaparezcan los<br />

problemas. Aún teníamos mucho trabajo que hacer y muchas veces las mejores<br />

<strong>estrategias</strong> educativas <strong>para</strong> <strong>niños</strong> ordinarios no funcionaban. A menudo parecía que<br />

aún teniendo la paciencia de un santo y la sabiduría de Salomón no era suficiente.<br />

Manejar las necesidades y desafíos de un niño con SA es una gran responsabilidad y<br />

un trabajo muy duro. No hay soluciones mágicas <strong>para</strong> cambiar esto. Este libro<br />

pretende dar algunas ideas y herramientas más que sentar un dogma. Espero que<br />

leyéndolo puedas encontrar ideas que te ayuden a manejar problemas específicos a<br />

medida que te vayas encontrando con ellos. Espero también que al menos algunas de<br />

las sugerencias te ayuden a tener una vida más fácil a ti y a tu familia.<br />

Cómo está organizado este libro<br />

Hay ideas, <strong>estrategias</strong> y <strong>consejos</strong> en todo el libro, cada una numerada a medida que<br />

va apareciendo. Están todas enmarcadas <strong>para</strong> que sean más fáciles de encontrar. El<br />

libro está organizado de la siguiente manera:<br />

1 - Trazando las bases<br />

Este capítulo sugiere maneras <strong>para</strong> ayudar al niño con SA a sentirse querido y<br />

aceptado y explora algunas de las razones de porque esto puede ser difícil de<br />

conseguir. También incluye ideas <strong>para</strong> aumentar la comprensión, construir la<br />

autoestima y reducir la ansiedad.<br />

2 - Enfatizar lo mejor de tu hijo<br />

Este capítulo explora la mejor manera de acercarnos y manejar a un <strong>niños</strong> con SA, y<br />

sugiere algunas maneras de ayudarle a aprender habilidades sociales y emocionales.<br />

También incluye ideas <strong>para</strong> animar a la motivación y al cumplimiento y cómo manejar<br />

los momentos difíciles.<br />

3 - Problemas comunes de la A a la Z<br />

Este capítulo se centra en algunos problemas habituales uno por uno, explorándolos<br />

con detalle y sugiriendo maneras de manejarlos.<br />

4 - Unas palabras de reflexión personal<br />

2

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!