08.02.2015 Views

ASPERGER-200-consejos-y-estrategias-para-educar-a-niños-y-niñas

ASPERGER-200-consejos-y-estrategias-para-educar-a-niños-y-niñas

ASPERGER-200-consejos-y-estrategias-para-educar-a-niños-y-niñas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

●<br />

●<br />

Más silencioso y aislado.<br />

Rechazo a atender.<br />

Consejo # 91 Haz de casa un lugar seguro<br />

Dado que la escuela puede ser muy difícil <strong>para</strong> el niño con SA, él necesita que su casa<br />

sea un lugar en el que él se sienta seguro. Es vital que él tenga al menos un lugar en<br />

el que relajarse y en el que sienta que tiene a alguien a su lado (una buena manera de<br />

ayudarle a sentirse apoyado es simplemente escuchándole).<br />

Él a menudo siente que es tratado injustamente en la escuela, entonces es aún más<br />

importante que en casa se le trate, no sólo de una manera justa, sino que él entienda<br />

que se le trata así. Puede que debas supervisar las interacciones <strong>para</strong> prevenir<br />

tensiones entre los <strong>niños</strong> una vez haya llegado a casa después de la escuela.<br />

Consejo # 92 Mantén las líneas de comunicación abiertas<br />

Haz lo que puedas <strong>para</strong> mantener abiertas las líneas de comunicación entre tu y la<br />

escuela. Mantén contacto con la profesora y pregúntale si observa algún problema o<br />

dificultad. Si hay algún problema en casa, avísala con una nota. Es más fácil <strong>para</strong> la<br />

escuela si saben qué ha ocurrido en casa y viceversa.<br />

Cuando hay un problema en la escuela puede ser difícil llegar al fondo de la cuestión<br />

y encontrar que es lo que ha sucedido realmente. Normalmente el niño y la escuela<br />

estarán de acuerdo en que las cosas no han ido bien, pero puede que cada uno tenga<br />

un punto de vista diferente de lo que ha sucedido y qué es lo que está mal. Intenta<br />

escuchar ambos lados de la historia tan limpiamente como puedas.<br />

Si crees que el niño se ha pasado de la raya, recuerda que el objetivo es “aceptar al<br />

niño, pero desafiar su conducta”. Intenta hacerle saber que, aunque tu no aceptas<br />

este comportamiento, aún le quieres y aceptas y quieres ayudarle a que se porte de<br />

otra manera la próxima vez.<br />

Si crees que la escuela ha hecho mal o ha sido injusta, esto puede ser difícil de<br />

manejar. Intenta hablar con ellos abiertamente y de manera honesta. Diles como te<br />

sientes: que estás muy preocupado; que sabes que tu hijo puede ser difícil; que no<br />

tratas de juzgar lo que ha sucedido y que querrías saber que está pasando bajo el<br />

punto de vista de la escuela. Recuerda que una actitud de confrontación<br />

normalmente hace más daño que ayuda.<br />

A menudo la escuela te contará cosas y te asegurará que están haciendo lo mejor<br />

<strong>para</strong> tu hijo, igual como lo haces tu. Si están abiertos a sugerencias, pueden estar<br />

muy agradecidos de cualquier idea que les puedas dar sobre como manejar una<br />

situación de manera diferente la próxima vez.<br />

44

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!