20.02.2015 Views

JOSÉ MANUEL CUESTA SANTOS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

José Manuel Cuesta Santos<br />

Las familias tienen un papel primordial para configurar la personalidad y<br />

capacidad crítica de los menores. En el hogar se forjan las escalas de<br />

valores que, a posteriori, se irán reestructurando en la medida que los<br />

adolescentes se relacionan con otros agentes sociales. Por este motivo,<br />

la base debe estar constituida por valores positivos y favorables para la<br />

convivencia con las personas, pero también con el entorno.<br />

Implicaciones didácticas para los centros educativos<br />

La escuela tiene una significativa influencia sobre la imagen que los<br />

niños se forman de sí mismos. La larga permanencia del niño en la escuela<br />

condiciona la formación del autoconcepto, sobre todo en los aspectos<br />

académicos. La escuela proporciona el medio no sólo para los aprendizajes<br />

académicos, sino también para el aprendizaje de la conducta social, el<br />

aprendizaje afectivo y de las actitudes, incluidas las que se refieren a uno<br />

mismo. La escuela ofrece, después de la familia, la mejor oportunidad para<br />

probar sus habilidades y ganar el respeto de los demás.<br />

El medio escolar juega, igualmente, un papel muy importante en la<br />

formación del autoconcepto en la adolescencia pues pone a prueba los talentos<br />

y capacidades del adolescente; los resultados afectan al autoconcepto, que a<br />

su vez condicionará las expectativas de éxito social y los intereses y<br />

aspiraciones profesionales.<br />

El autoconcepto académico es un componente muy importante del<br />

autoconcepto general y esto es de suma importancia, pues los<br />

profesores pueden influir decisivamente en las percepciones,<br />

sentimientos y actitudes que los alumnos van creando hacia sí mismos,<br />

sobre todo cuando esas percepciones se refieren a su capacidad para<br />

pensar y resolver problemas.<br />

El profesor ejerce una considerable influencia en el desarrollo del<br />

autoconcepto de los alumnos, pues está permanentemente<br />

proporcionando información por medio del trato que da a los alumnos,<br />

por las respuestas, por la manera de expresarse y manifestarse, por el<br />

modo y grado en que los acepta, confía y apoya y por las valoraciones y<br />

juicios que hace de ellos.<br />

El profesor ejerce una considerable influencia en el desarrollo del<br />

autoconcepto de los alumnos, pues está permanentemente<br />

proporcionando información por medio del trato que da a los alumnos,<br />

por las respuestas, por la manera de expresarse y manifestarse, por el<br />

- 625 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!