20.02.2015 Views

JOSÉ MANUEL CUESTA SANTOS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

José Manuel Cuesta Santos<br />

3.- CONCLUSIONES GENERALES Y ESPECÍFICAS<br />

“A las conclusiones de les llama también<br />

síntesis y no son más que la interpretación final<br />

de todos los datos con los cuales se cierra la<br />

investigación iniciada. Sintetizar es recomponer<br />

lo que el análisis ha separado, integrar todas las<br />

conclusiones y análisis parciales en un<br />

conjunto coherente que cobra sentido pleno.”<br />

SABINO, C. (1992).<br />

A continuación presentamos las principales conclusiones que se<br />

desprenden como consecuencia de los resultados cuantitativos, cualitativos y la<br />

discusión e integración metodológica de nuestro estudio, partiendo de cada uno<br />

de los objetivos generales y específicos que nos hemos planteado en el<br />

presente trabajo de investigación.<br />

3.1.- CONCLUSIONES AL OBJETIVO GENERAL A: INDAGAR<br />

SOBRE LA PERCEPCIÓN DE LA IMAGEN CORPORAL QUE<br />

TIENE EL ALUMNADO DE TERCER CICLO DE EDUCACIÓN<br />

PRIMARIA DE LA CIUDAD DE MOTRIL, ASÍ COMO<br />

DETERMINAR EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL Y EL<br />

PORCENTAJE DE TEJIDO GRASO<br />

3.1.1.- Conclusiones al Objetivo Específico 1: Valorar la<br />

percepción que el alumnado participante en la investigación,<br />

tiene de su imagen corporal<br />

Percepción de la imagen corporal por parte del alumnado<br />

De manera mayoritaria el alumnado en general se identifica con la<br />

silueta 3 (37,3%), seguido del alumnado que se percibe como la silueta<br />

4 (31,9%). Hay que significar que no hay ningún alumno ni alumna que<br />

haya elegido como propia la silueta 1, ni la silueta 7, siendo la menor<br />

opción de elección la silueta 6.<br />

- 609 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!