20.02.2015 Views

JOSÉ MANUEL CUESTA SANTOS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

José Manuel Cuesta Santos<br />

• Cada sujeto debe seleccionar en primer lugar la figura que en su<br />

opinión, se corresponde con su silueta.<br />

• En segundo lugar debe seleccionar la silueta que desearía tener<br />

En el estudio de Collins (1991) participaron 1118 chicos y chicas<br />

preadolescentes de siete centros públicos y privados de Educación Primaria de<br />

Indiana (EE.UU.), seleccionados de manera intencional para representar a los<br />

niños y niñas de una amplia gama de variables tales como escuela/comunidad<br />

(suburbano, interior de la ciudad, pueblo, rural). La participación en el<br />

Programa de Almuerzo Escolar Nacional y los programas de desayuno,<br />

disponibles para los estudiantes de menores ingresos, fue utilizada como<br />

indicador general del nivel socioeconómico. El permiso para participar en el<br />

estudio lo obtuvo a través de cartas a los padres. La muestra estuvo<br />

conformada por chicos (51%) y chicas (49%). El 26% de la muestra eran de<br />

raza negra y el 74% de raza blanca. Respecto al curso que estudiaban los<br />

niños fueron de grado uno (32%), grado dos (33%), y grado tres (35%). El<br />

promedio de edad de los sujetos fue de 7,97 años.<br />

Collins (1991) propone que comparando los valores del IMC percibido y<br />

deseado, a través de la silueta seleccionada, con los obtenidos por las<br />

mediciones antropométricas, se obtiene el patrón de conformidad o<br />

disconformidad del sujeto encuestado con su figura y un análisis del realismo<br />

del sujeto a la hora de valorar su estado físico.<br />

3.3.1.1.2.- Cuestionario de Autoconcepto Físico (Adaptado de la<br />

versión de Marsh y Southerland)<br />

Se ha utilizado como cuestionario base, la adaptación de Ortega (2010)<br />

a la escala de autoconcepto físico de Marsh & Southerland (1994). La escala<br />

original está compuesta por 50 ítems, en los que se evalúan con base en 6<br />

opciones: 1 = totalmente en desacuerdo, 2 = en desacuerdo, 3 = más en<br />

desacuerdo que de acuerdo, 4 = más de acuerdo que en desacuerdo, 5 = de<br />

acuerdo, 6 = totalmente de acuerdo. Análisis factoriales han mostrado una<br />

estructura factorial consistente de 6 dimensiones: concepto de apariencia<br />

física, de habilidad física, de fuerza, de equilibrio, de flexibilidad y de<br />

resistencia. A la escala general se le ha encontrado una consistencia interna de<br />

r = 0.70.<br />

El proceso seguido por Ortega (2010) para validar esta versión del<br />

cuestionario de Marsh & Southerland, fue el siguiente:<br />

- 187 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!