20.02.2015 Views

JOSÉ MANUEL CUESTA SANTOS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Relación entre la insatisfacción con la imagen corporal, la autoestima, el autoconcepto físico y la<br />

composición corporal, en el alumnado de tercer ciclo de Educación Primaria de la ciudad de Motril<br />

Los cuestionarios, así como los datos antropométricos y de composición<br />

corporal se han analizado con el software SPSS versión 20.0.<br />

Las encuestas autocumplimentadas han sido tratadas con el programa<br />

Nudist-vivo 8.0.<br />

3.3.1.- Cuestionarios<br />

Para la elección de los modelos de cuestionario utilizados en nuestra<br />

investigación hemos empleado:<br />

Revisión bibliográfica<br />

Validación por expertos<br />

Pilotaje de los mismos<br />

3.3.1.1.- Cuestionarios utilizados en nuestra investigación<br />

3.3.1.1.1.- Cuestionario de Siluetas Corporales<br />

Para valorar la percepción de la imagen corporal se ha utilizado una<br />

adaptación del método propuesto en su día por Stunkard & Stellard (1990) y<br />

posteriormente modificado por Collins (1991) para preadolescentes, que son<br />

las siluetas que hemos propuesto para su elección al alumnado de la muestra.<br />

En el mismo se muestran 7 figuras masculinas y otras tantas femeninas que<br />

van siendo progresivamente más robustas.<br />

Gráfico III.3.3.3.1.1.1: Representación gráfica de las figuras corporales (Collins,<br />

1991)<br />

- 186 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!