20.02.2015 Views

JOSÉ MANUEL CUESTA SANTOS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

José Manuel Cuesta Santos<br />

sobre su práctica diaria y las actividades del aula, las concreciones<br />

curriculares, programaciones y proyectos educativos contextualizados.<br />

Diseñar y desarrollar espacios de aprendizaje con especial atención a la<br />

equidad, la educación emocional y en valores, la igualdad de derechos y<br />

oportunidades entre hombres y mujeres, la formación ciudadana y el<br />

respeto de los derechos humanos que faciliten la vida en sociedad.<br />

Atender a los requerimientos de los agentes sociales. Los resultados de<br />

esta investigación esclarecen la realidad de los problemas que tienen los<br />

adolescentes.<br />

Promover compromisos educativos entre los centros, las familias y los<br />

agentes sociales para mejorar el aprendizaje de las competencias<br />

básicas facilitando la integración del currículo formal, no formal e<br />

informal.<br />

Ejercer el control sobre el contenido de la publicidad e información a la<br />

que se ven expuestos los adolescentes y jóvenes, en relación a modelos<br />

estéticos, alimentación, etc.<br />

Diseñar programas variados de fomento de la práctica de actividad<br />

física, acordes a los distintos gustos y preferencias de adolescentes y<br />

jóvenes.<br />

Desde las Facultades de Ciencias de la Educación y Facultades de<br />

Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, incluir en los programas de<br />

las asignaturas (especialmente en las de psicología) los temas del<br />

autoconcepto y la autoestima para que los futuros docentes conozcan en<br />

qué consisten, cuáles son sus consecuencias y aprendan estrategias<br />

concretas para su desarrollo.<br />

Desde los Centros de Profesores, desarrollar cursos sobre salud en los<br />

que se den a conocer aspectos como los tratados en este trabajo<br />

(relación de la autoestima, autoconcepto físico, IMC,…).<br />

Plantear una oferta adecuada de prácticas deportivas y saludables en<br />

los entornos cercanos. Siendo Motril una ciudad con numerosos<br />

espacios donde emplear el tiempo libre en plena naturaleza (playa,<br />

montaña), practicar actividades físicas respetuosas con el medio, etc.<br />

sería necesario que las diferentes administraciones locales y<br />

autonómicas promovieran este tipo de actuaciones encaminadas a la<br />

promoción de la salud.<br />

Implicaciones didácticas para los medios de comunicación<br />

La valoración de la imagen corporal que hacen los medios de<br />

comunicación a través de sus formatos múltiples (Información, ficción,<br />

- 627 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!