20.02.2015 Views

JOSÉ MANUEL CUESTA SANTOS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Relación entre la insatisfacción con la imagen corporal, la autoestima, el autoconcepto físico y la<br />

composición corporal, en el alumnado de tercer ciclo de Educación Primaria de la ciudad de Motril<br />

3.3.2.- Ventajas e inconvenientes que señala el<br />

profesorado (VIP)<br />

480<br />

4.- ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DEL CAMPO 4: CONSIDERACIONES<br />

ACERCA DE LOS HÁBITOS SALUDABLES DEL ALUMNADO Y LA<br />

PRESENCIA DE TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA<br />

(CSH)<br />

481<br />

4.1.- Importancia que el alumnado concede a los hábitos de<br />

salud (IHA)<br />

4.1.1.- Hábitos de alimentación (HAL)<br />

4.1.2.- Hábitos de actividad física adecuada (HAF)<br />

4.2.- Trastornos de la conducta alimentaria (TCA)<br />

4.2.1.- Obesidad, sobrepeso, anorexia, bulimia (OBE)<br />

4.2.2.- Dietas inadecuadas (DINA)<br />

4.3.- Preparación del profesorado para detectar, prevenir y tratar<br />

problemas de la conducta alimentaria (PPR)<br />

4.3.1.- Escasa preparación (PAE)<br />

4.3.2.- Preparación adecuada (PAD)<br />

5.- ANÁLISIS Y DISCUSIÓN DEL CAMPO 5: RELACIÓN DE LA<br />

EDUCACIÓN FÍSICA ESCOLAR Y LAS ACTIVIDADES FÍSICO -<br />

DEPORTIVAS EXTRAESCOLARES, CON LA AUTOESTIMA Y EL<br />

AUTOCONCEPTO FÍSICO (EFAE)<br />

483<br />

483<br />

484<br />

485<br />

486<br />

487<br />

488<br />

488<br />

488<br />

491<br />

5.1.- Valoración de la asignatura de Educación Física por parte<br />

del alumnado (VEF)<br />

5.2.- Toma de conciencia del alumnado sobre la importancia de<br />

la Educación Física como la asignatura que les ayuda valorar y<br />

cuidar su propio cuerpo (IEF)<br />

5.3.- El Clima de la clase de Educación Física (CLC)<br />

5.3.1.- Clima de clase positivo (CEF)<br />

5.3.2.- Influencia de la Educación Física en la mejora de la<br />

convivencia (IEFC)<br />

5.4.- La Influencia de la Educación Física escolar en la<br />

autoestima y el autoconcepto físico (INEF)<br />

5.4.1.- Inclusión en la programación de manera explícita<br />

(IEFA)<br />

5.4.2.- Estrategias utilizadas por el profesorado en la clase<br />

de Educación Física para la mejora de la autoestima y el<br />

494<br />

495<br />

496<br />

496<br />

497<br />

498<br />

498<br />

499<br />

XIV

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!