20.02.2015 Views

JOSÉ MANUEL CUESTA SANTOS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Relación entre la insatisfacción con la imagen corporal, la autoestima, el autoconcepto físico y la<br />

composición corporal, en el alumnado de tercer ciclo de Educación Primaria de la ciudad de Motril<br />

Didáctica de la Educación Física” en su reunión del 10 de Febrero de 2012,<br />

aceptándose sin modificaciones.<br />

3.3.1.2.- Validez y fiabilidad de los Cuestionarios empleados en<br />

nuestra investigación<br />

3.3.1.2.1.- Validez de los Cuestionarios<br />

Hemos considerado oportuno asegurar tanto la validez interna como la<br />

externa. Entendemos por validez interna del cuestionario el grado de<br />

coincidencia entre el significado atribuido a las categorías conceptuales que<br />

hemos asignado y el significado atribuido a esas mismas categorías por los<br />

participantes, mientras que la validez externa es el grado de coincidencia de los<br />

resultados con otros estudios similares y en el que los marcos teóricos,<br />

definiciones y técnicas de investigación utilizadas resulten comprensibles para<br />

otros investigadores (Bell, 2002).<br />

Validez externa: En nuestro caso, hemos asegurado la validez externa<br />

de los diferentes cuestionarios apoyándonos en una amplia y profunda revisión<br />

teórica y documental de los cuestionarios que se han utilizado previamente con<br />

un objeto de estudio similar al nuestro, mientras que la interna la hemos<br />

garantizado apoyándonos en dos procedimientos: la validez de los expertos y<br />

la prueba piloto (Latiesa, 1996; Losada & López-Feal, 2003).<br />

Validez de expertos: la propuesta inicial de Ortega (2010) que fue<br />

validada por 10 expertos en metodología de investigación, valoraron la<br />

representatividad o importancia de las preguntas y la adecuación de las<br />

respuestas de cada una de las cuestiones planteadas en el cuestionario, fue<br />

sometida a la revisión del Grupo de Investigación HUM-727 (como se ha<br />

indicado anteriormente). Este procedimiento de selección es utilizado<br />

frecuentemente en investigación social (Anguera, Arnau, Ato, Martínez,<br />

Pascual & Vallejo, 1998)<br />

La prueba piloto: esta prueba de la encuesta tiene dos funciones. En<br />

primer lugar, sirve como la prueba “en vivo” inicial. En segundo lugar, es el<br />

último paso para finalizar las preguntas y el formato de la encuesta. La prueba<br />

piloto brinda información acerca de si la redacción de la encuesta es clara para<br />

todos los encuestados y si todos interpretan las preguntas de la misma manera.<br />

- 190 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!