20.02.2015 Views

JOSÉ MANUEL CUESTA SANTOS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

José Manuel Cuesta Santos<br />

El cuestionario como herramienta no se adapta a las diferencias<br />

individuales, ya que los cuestionarios son fijos y no deben variarse.<br />

Requiere la colaboración del encuestado. Esto conlleva que los<br />

resultados estarán en función del número de personas que respondan y<br />

de la precisión y/o sinceridad con que den esas respuestas.<br />

Se necesita una buena elección del universo y de las muestras<br />

utilizadas.<br />

Pueden provocar la obtención de datos equivocados si se formulan<br />

deficientemente, las preguntas, si se distorsionan o si se utilizan<br />

términos ilegibles, poco usados o estereotipados.<br />

La interpretación y el análisis de los datos pueden ser muy simples si el<br />

cuestionario no está bien estructurado o no contempla todos los puntos<br />

requeridos.<br />

2.2.2.- Limitaciones de las encuestas autocumplimentadas<br />

La encuesta autocumplimentada es quizá el instrumento más conocido y<br />

utilizado por los investigadores sociales cuando se quiere lograr precisión y<br />

representatividad partiendo directamente de consideraciones individuales. De<br />

todas formas, a pesar de ser un instrumento muy potente para obtener<br />

información de calidad, las encuestas están sujetas a determinadas<br />

limitaciones, entre las que cabe señalar:<br />

No permiten observar respuestas emocionales.<br />

Pueden ser necesarios los recordatorios, lo cual enlentece el proceso.<br />

En algunos casos, no entender claramente lo que se pregunta y<br />

responder cuestiones colaterales y no centrales al tema propuesto.<br />

Es conveniente realizar varios pilotajes previos para poder confirmar que<br />

las preguntas que se hacen son comprendidas por los encuestados.<br />

Las preguntas son en principio abiertas, aunque la estructura es fija,<br />

pero el encuestado puede limitarse en ocasiones a responder con<br />

monólogos y en otros casos extenderse en sus respuestas.<br />

Reducido nivel de representatividad de la muestra en algunos casos.<br />

No se puede controlar al entrevistado ni la influencia sobre él de otras<br />

personas.<br />

Al no existir un entrevistador que resuelva las dudas, se obtiene mayor<br />

porcentaje de cuestionarios erróneos.<br />

Los cuestionarios no pueden ser demasiado extensos, ya que se corre el<br />

riesgo de no ser cumplimentados.<br />

- 607 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!