11.07.2015 Views

boletin sociedad de psiquiatria y neurologia de la infancia y ...

boletin sociedad de psiquiatria y neurologia de la infancia y ...

boletin sociedad de psiquiatria y neurologia de la infancia y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Síndrome <strong>de</strong> RettJuan Francisco CabelloEl gen MECP2 compren<strong>de</strong> 4 exones, con susecuencia codificadora en los exones 2 y 4.Cerca <strong>de</strong> 185 mutaciones han sido reportadasen pacientes con Síndrome <strong>de</strong> Rett (14, 15).Presentación ClínicaLas niñas afectadas son usualmente normalesen el embarazo y el periodo <strong>de</strong> recién nacidos.Tienen un <strong>de</strong>sarrollo psicomotor normal en losprimeros 6-18 meses, aunque estudiosretrospectivos han <strong>de</strong>mostrado que <strong>la</strong> mayoría<strong>de</strong> esta niñas tenían una leve hipotonía en elperíodo consi<strong>de</strong>rado asintomático. Se <strong>de</strong>scribentambién como niñas con pobre succión o l<strong>la</strong>ntodébil, así como muy tranqui<strong>la</strong>s. El crecimientocefálico pue<strong>de</strong> alterarse a los 3 meses y eltamaño <strong>de</strong>l cerebro pue<strong>de</strong> llegar a ser 30% máspequeño <strong>de</strong> lo normal. Las niñas <strong>de</strong>tienen su<strong>de</strong>sarrollo y comienzan a per<strong>de</strong>r habilida<strong>de</strong>s,con una regresión notable en habilida<strong>de</strong>smotoras y el lenguaje. Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s característicasque constituyen un sello clínico, es <strong>la</strong> pérdida<strong>de</strong> <strong>la</strong> propositividad <strong>de</strong> <strong>la</strong>s manos y su reemp<strong>la</strong>zopor movimientos estereotipados y repetitivos(16). Características adicionales incluyenconductas autistas, bruxismo, apneas ohiperventi<strong>la</strong>ción episódica, convulsiones,cambios vasomotores <strong>de</strong> extremida<strong>de</strong>s, ataxia,apraxia, temblores y otros signos extrapiramidales.Luego <strong>de</strong> un período <strong>de</strong> regresiónrápida, se suce<strong>de</strong> una estabilización, siendo <strong>la</strong>escoliosis, distonía y signos piramidales algunoselementos que aparecerán más tardíamente.Las niñas con Síndrome <strong>de</strong> Rett suelen serpequeñas, quizás secundariamente a <strong>la</strong><strong>de</strong>scoordinación oro faríngea y gastro esofágicaque resultan en una pobre ingesta <strong>de</strong> alimentos(17). Dismotilidad intestinal, constipación ymegacolon funcional son hal<strong>la</strong>zgos comunes;en casos mas extremos, impactación fecal,vólvulos e intususcepción pue<strong>de</strong>n ocurrir (18).La disfunción <strong>de</strong> <strong>la</strong> vesícu<strong>la</strong> biliar, incluyendo <strong>la</strong>presencia <strong>de</strong> cálculos, es un problema tambiénsignificativo en estas pacientes.Las convulsiones están presentes en el 50%<strong>de</strong> los casos, siendo <strong>la</strong>s convulsiones tónicoclónicas generalizadas y <strong>la</strong>s convulsionesparcial complejas <strong>la</strong>s más comunes (19).Manifestaciones adicionales <strong>de</strong> activida<strong>de</strong>piléptica incluyen <strong>la</strong> presencia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sviacióncefálica u ocu<strong>la</strong>r, actividad clónica focal y/oapnea (20). Las convulsiones suelen aparecercuando ya <strong>la</strong> progresión <strong>de</strong> los síntomas se haestabilizado y habitualmente disminuyen enetapas más tardías.La osteoporosis ocurre frecuentemente en niñascon Rett, lo que lleva también a una mayor tasa<strong>de</strong> fracturas (21).La sobrevivencia habitualmente es hasta <strong>la</strong>edad adulta, pero <strong>la</strong> frecuencia <strong>de</strong> muerte noexplicada es mayor que en <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción general(22). Estos eventos <strong>de</strong> muerte súbita se hanre<strong>la</strong>cionado con <strong>la</strong> alta inci<strong>de</strong>ncia <strong>de</strong> intervalosQT <strong>la</strong>rgos, <strong>la</strong>s anormalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> <strong>la</strong> onda T y <strong>la</strong>menor variabilidad en el ritmo cardíaco reportadosen <strong>la</strong> literatura (23, 24).Rett varianteRecientemente se han asociado mutaciones <strong>de</strong>lgen MECP2 a fenotipos <strong>de</strong> autismo clásico,retardo mental o síndrome <strong>de</strong> Angelman.Mutaciones <strong>de</strong>l gen MECP2 se han i<strong>de</strong>ntificadoen mujeres con trastornos leves <strong>de</strong>l aprendizajee incluso en algunas sin signos clínicosevi<strong>de</strong>ntes (25, 26).Síndrome <strong>de</strong> Rett en pacientes <strong>de</strong> sexomasculinoHombres con el fenotipo <strong>de</strong> Rett han sidoencontrados en concomitancia <strong>de</strong> cariotipos47,XXY (6) y <strong>de</strong> mutaciones postcigóticas <strong>de</strong>lgen MECP2 que resultan en mosaicismos.Una revisión <strong>de</strong> 25 casos <strong>de</strong> pacientes <strong>de</strong> sexomasculino con mutaciones <strong>de</strong>l gen MECP2 hasido publicada recientemente (27). En estearticulo, se propone una c<strong>la</strong>sificación parasíndrome <strong>de</strong> Rett en 4 presentaciones distintas:síndrome <strong>de</strong> Rett clásico; encefalopatíacongénita; retardo mental con alteracionesasociadas; y el síndrome PPM-X (retardomental, signos piramidales, psicosis y macroorquidismo).Diagnóstico- ClínicoCriterios diagnósticosLos criterios diagnósticos fijados en 199815

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!