11.07.2015 Views

boletin sociedad de psiquiatria y neurologia de la infancia y ...

boletin sociedad de psiquiatria y neurologia de la infancia y ...

boletin sociedad de psiquiatria y neurologia de la infancia y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DermatotilomaníaJuan Carlos Martínez et al.Caso IIAdolescente <strong>de</strong> 18 años, traída por su madretras conocer el diagnóstico <strong>de</strong> su hermano (casoclínico N° 1). Esta paciente refiere “apretarselos granos como una manía, igual que todos en<strong>la</strong> familia”. “Tengo como una afición por pellizcargranitos; aumenta en el verano por que andocon poleras. Me miro los brazos y me entra <strong>la</strong>gana <strong>de</strong> pellizcarme. Me busco los granos y meda como una ansiedad”. “Empecé a los 8 añoscon esta cosa; me sacaba cositas con el pinche,<strong>de</strong>spués me di cuenta que podía hacerlo con<strong>la</strong>s uñas. Puedo estar una hora o más en estoal día, pienso harto mientras lo hago, en <strong>la</strong>scosas buenas y <strong>la</strong>s cosas ma<strong>la</strong>s <strong>de</strong>l día, y meaumenta cuando estoy estresada”. “No puedo<strong>de</strong>jar <strong>de</strong> hacer esto, me miro los brazos y meentra un <strong>de</strong>seo, una <strong>de</strong>sesperación porrascarme o pellizcarme un grano, un punto, unlunar... me da p<strong>la</strong>cer mientras lo hago, pero <strong>la</strong>consecuencia es <strong>de</strong>sagradable... tener losbrazos llenos <strong>de</strong> cicatrices”.Patología psiquiátrica comórbida y Eje IIausentes. Antece<strong>de</strong>ntes familiares: abue<strong>la</strong>materna con <strong>de</strong>presión bipo<strong>la</strong>r, madre yhermano con rascado compulsivo.Se inicia tratamiento con Fluoxetina 20 mgs/día.A <strong>la</strong>s dos semanas manifiesta mejoría parcial“ya no estoy horas en esto”, pero se niega asistira controles posteriores ya que no <strong>de</strong>sea tomarmedicamentos.Caso IIIPaciente <strong>de</strong> 46 años <strong>de</strong> edad, madre <strong>de</strong> losmenores consignados en los casos I y II.Consulta por presentar el mismo tipo <strong>de</strong> rascadoque su hijo, y por “haber <strong>de</strong>scubierto <strong>la</strong>naturaleza psiquiátrica <strong>de</strong> su conducta queatribuía hasta ese entonces como un hábito”,“Des<strong>de</strong> que tengo uso <strong>de</strong> razón me rasco elcuerpo, creo que <strong>de</strong> los 6 ó 7 años... Cuandoera niña mi padre me <strong>de</strong>spertaba y <strong>de</strong>scubría<strong>la</strong>s sábanas para ver si había sangre en el<strong>la</strong>s;si era así me pegaba. Me veían en <strong>de</strong>rmatología,no recuerdo en qué hospital, perorecuerdo que era muy niña y me paraban sobreuna mesa en una especie <strong>de</strong> sa<strong>la</strong> con hartosmédicos, pero siempre me trataban con cremassin resultado. Parece que empecé a rascarmecuando tuve un rash, pero luego comencé arascarme sin que me picara <strong>la</strong> piel hastahacerme heridas... no logro contro<strong>la</strong>rme, meaumenta frente a un stress, pero me refugio enmi hoyito, ahí me libero. No sé cuanto tiempo<strong>de</strong>dico a esto, pero lo hago casi todo el día,generalmente cuando trabajo, veo televisión ointento dormir”. “Me da vergüenza tener elcuerpo cubierto <strong>de</strong> cicatrices, es horrible, perono puedo librarme <strong>de</strong> esto. Evito usar faldas, ira <strong>la</strong> piscina, creo que a <strong>la</strong> gente <strong>de</strong>be darle ascoo quizás piensen que tengo una enfermedadcontagiosa”. No habría uso asociado <strong>de</strong> pinzaso elementos punzantes, sólo utiliza <strong>la</strong>s uñaspara rascarse.La paciente estaba en tratamiento con 75milígramos <strong>de</strong> sertralina por una <strong>de</strong>presiónmayor, sin respuesta con dicha dosis para elrascado compulsivo.Caso IVPaciente <strong>de</strong> sexo femenino <strong>de</strong> 18 años que<strong>de</strong>s<strong>de</strong> hace dos años comienza a “pellizcarselos granos” <strong>de</strong> <strong>la</strong> piel, situación que vaaumentando progresivamente lesionándoseextensas zonas <strong>de</strong>l cuerpo. Comenzó en losbrazos, luego en <strong>la</strong>s piernas y dos semanasprevio a <strong>la</strong> consulta se agrega región toracodorsal.Principalmente el rascado es con <strong>la</strong>suñas, recurriendo a pinzas u otros objetossimi<strong>la</strong>res. Dedica alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> dos horas al díaal rascado y “<strong>de</strong>ja <strong>de</strong> hacer cualquier actividadcuando le entra el impulso”. Refiere inclusopellizcar “granos” <strong>de</strong> otras personas.“Mientras lo hago es como que pierdo el control<strong>de</strong> mis movimientos; me digo -esto no tengoque hacerlo- como que trato <strong>de</strong> luchar por pararpero es tan rico que no puedo <strong>de</strong>tenerme... lopeor <strong>de</strong> todo es que <strong>de</strong>spués me miro los brazosy me angustio...”.Las lesiones en su cuerpo le producen molestia,evitando situaciones sociales en que tenga queexponer <strong>la</strong>s zonas afectadas como ir a <strong>la</strong>piscina, a <strong>la</strong> p<strong>la</strong>ya, ponerse falda, etc. Tambiénrefiere sentirse limitada en su vida afectiva,manifestando preocupación por actividad sexua<strong>la</strong> futuro.Junto a lo anterior refiere una masturbacióncompulsiva que le es egodistónica por el tiempo55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!