11.07.2015 Views

boletin sociedad de psiquiatria y neurologia de la infancia y ...

boletin sociedad de psiquiatria y neurologia de la infancia y ...

boletin sociedad de psiquiatria y neurologia de la infancia y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Boletín Sociedad <strong>de</strong> Psiquiatría y Neurología <strong>de</strong> <strong>la</strong> Infancia y Adolescencia Año 15, Nº 1, Septiembre 2004reflexionar. Empezamos por los links másclásicos, <strong>la</strong>s <strong>sociedad</strong>es cercanas, <strong>la</strong>s revistasmás conocidas, tratamos <strong>de</strong> satisfacer todas <strong>la</strong>sten<strong>de</strong>ncias. Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s cosas que hacemos esincorporar al Boletín <strong>de</strong> <strong>la</strong> Sopnia que ustedtiene en sus manos y lo <strong>la</strong>nzamos al mundopor el cyber espacio. Pasamos <strong>de</strong> tener unoscientos <strong>de</strong> ejemp<strong>la</strong>res a un número creciente ein<strong>de</strong>finido. Las visitas crecen exponencialmente.Esto cuadra con <strong>la</strong> iniciativa <strong>de</strong> este directorio<strong>de</strong> jerarquizar el Boletín y llevar a in<strong>de</strong>xarlo,convirtiéndolo en una revista con dignidadcientífica mayor y universal (porque dignosiempre ha sido). Entonces nos damos cuentaque estamos pensando más en gran<strong>de</strong>. Lamisma visión en <strong>la</strong> revista que en <strong>la</strong> página. Lomismo ocurre con los p<strong>la</strong>nes <strong>de</strong> educacióncontinua y con los pasos que van dando losgrupos, los equipos en los hospitales públicos,los equipos docentes en <strong>la</strong>s universida<strong>de</strong>s.La competitividad, concurrir con los pares a otrolugar, se hace entonces palpable. Se oye a loscorredores tratando <strong>de</strong> ganar. Como <strong>de</strong>cíamosal principio, sin saberlo todavía, propen<strong>de</strong>mosa ayudar a llevarnos, a rescatar el saber <strong>de</strong>todos.Ahora bien, ¿Qué es <strong>la</strong> serendipia?El siguiente paso <strong>de</strong> <strong>la</strong> búsqueda <strong>de</strong> informaciónen <strong>la</strong> Red será a través <strong>de</strong> fenómenos <strong>de</strong>“serendipia”, es <strong>de</strong>cir, provocados <strong>de</strong>liberadamente.Este fenómeno se basa en <strong>la</strong> faculta<strong>de</strong>xtraordinaria que tienen algunas personas paraencontrar <strong>la</strong> información a<strong>de</strong>cuada sin haber<strong>la</strong>buscado. Según dos expertos franceses, OlivierErtzscheid y Gabriel Gallezot, esta capacidadpue<strong>de</strong> ser formalizada y tras<strong>la</strong>dada luego aInternet. Estos investigadores consi<strong>de</strong>ran a esta“ciencia inesperada” el nuevo paradigma para<strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> información. La “serendipia” esun concepto nuevo que refleja un fenómenocorriente en el campo <strong>de</strong>l conocimiento. SegúnGallezot, <strong>la</strong> ‘serendipia’ pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>finirse como<strong>la</strong> “condición <strong>de</strong>l <strong>de</strong>scubrimiento que se realizagracias a una combinación <strong>de</strong> acci<strong>de</strong>nte”. Esaquel<strong>la</strong> que proviene <strong>de</strong> lo azaroso. Abro elSmith y me encuentro con <strong>la</strong> fotografía <strong>de</strong>lsíndrome tal que en todo se parece al niño quevimos ayer. En buenas cuentas, hay personasque son capaces <strong>de</strong> e<strong>la</strong>borar el pensamiento<strong>de</strong> una manera espacial que se encuentra conaspectos <strong>de</strong> <strong>la</strong> Red que se transforman encriterios <strong>de</strong> tratamiento, o que abren a unestudiante a<strong>de</strong><strong>la</strong>ntado <strong>la</strong> comprensión <strong>de</strong> unfenómeno complejo. La serendipia viene <strong>de</strong>antiguo. La realidad es que muchos <strong>de</strong> los<strong>de</strong>scubrimientos científicos fueron el producto<strong>de</strong> golpes <strong>de</strong> que se consi<strong>de</strong>raron <strong>de</strong> suerte,<strong>de</strong> resultados inesperados <strong>de</strong> los investigadores.Un ejemplo <strong>de</strong> serendipia es el <strong>de</strong>scubrimiento<strong>de</strong> <strong>la</strong> penicilina, entre otros muchos.En Toulousse se <strong>la</strong>nza una cátedra informáticapara transformar en ley binaria este conocimiento.Ahora aparecen estos investigadoresque auguran que un buen buscador en <strong>la</strong> Re<strong>de</strong>s el que se suma a <strong>la</strong> capacidad serendípicaque todos llevamos <strong>de</strong>ntro. De modo que <strong>la</strong>www.sopnia.com pue<strong>de</strong> ser en poco tiempoun mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> esto. Que ni sepamos que vamosa ir a Concepción este año y <strong>de</strong>scubramosapretando un botón <strong>de</strong>l PC que el programa <strong>de</strong>un Congreso que nos interesa está allí. Y quetambién po<strong>de</strong>mos inscribirnos y enviar unresumen. Y luego encontremos que ofrecen uncargo <strong>de</strong> psiquiatra infanto juvenil en Curani<strong>la</strong>hue,o que hay una entrevista muy formal einteresante al profesor Ricardo García sobre<strong>de</strong>presión infantil. La página está y <strong>de</strong> <strong>la</strong> mano<strong>de</strong> uste<strong>de</strong>s tendrá que crecer como todo lo biensembrado. No los voy a invitar a visitar<strong>la</strong>. Podríaasaltarles e injertarse el serendipiador <strong>de</strong> turno.¡No lo hagan!Dr. Pedro Menén<strong>de</strong>z4

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!