11.07.2015 Views

boletin sociedad de psiquiatria y neurologia de la infancia y ...

boletin sociedad de psiquiatria y neurologia de la infancia y ...

boletin sociedad de psiquiatria y neurologia de la infancia y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Boletín Sociedad <strong>de</strong> Psiquiatría y Neurología <strong>de</strong> <strong>la</strong> Infancia y Adolescencia Año 15, Nº 1, Septiembre 2004<strong>de</strong> referencias a trabajos originales que seconsi<strong>de</strong>ren c<strong>la</strong>ves. Deberá evitarse el uso <strong>de</strong>abstracts como referencias. Cuando se hagareferencia a artículos no publicados, <strong>de</strong>berán<strong>de</strong>signarse como “en prensa”, “en revisión” o“en preparación” y <strong>de</strong>berán tener autorizaciónpara ser citados. Se evitará citar “comunicacionespersonales” a menos que se trate <strong>de</strong>información esencial no disponible en formapública.Estilo y formato <strong>de</strong> referenciasLas referencias se numerarán consecutivamente,según su or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> aparición en el texto.Las referencias se i<strong>de</strong>ntificarán con númerosárabes entre paréntesis. Los títulos <strong>de</strong> <strong>la</strong>srevistas <strong>de</strong>berán abreviarse <strong>de</strong> acuerdo al estilousado en el In<strong>de</strong>x Medicus (http://www.nlm.nih.gov)Artículo <strong>de</strong> revista científicaEnumerar hasta los primeros seis autoresseguidos por et al., en el siguiente formato:Ejemplo: Salvo L, Rioseco P, Salvo S: I<strong>de</strong>aciónsuicida e intento suicida en adolescentes <strong>de</strong>enseñanza media. Rev. Chil. Neuro-Psiquiat.1198;36:28-34.Más <strong>de</strong> 6 autoresEjemplo: Barreau M, Ángel L, García P,González C, Hunneus A, Martín A M, et al.Evaluación <strong>de</strong> una unidad <strong>de</strong> Atención Integral<strong>de</strong>l adolescente en un clínica privada. BoletínSOPNIA. 2003;19(2):25-32Cuando se cita el capítulo <strong>de</strong> un libro.Ejemplo: Pinto F. Diagnóstico clínico <strong>de</strong>lSíndrome <strong>de</strong> Déficit Atencional (SDA). En:López I, Troncos L, Förster J, Mesa T. Editores.Síndrome <strong>de</strong> Déficit Atencional. Santiago, Chile:Universitaria;1998.p.96-106.Para otro tipo <strong>de</strong> publicaciones, aténgase a losejemplos dados en los “Requisitos Uniformespara los Manuscritos sometidos a RevistasBiomédicas”.Tab<strong>la</strong>sLas tab<strong>la</strong>s reúnen información concisa y <strong>la</strong><strong>de</strong>spliegan en forma eficiente. La inclusión <strong>de</strong>información en tab<strong>la</strong>s, contribuye a reducir <strong>la</strong>longitud <strong>de</strong>l texto.Las tab<strong>la</strong>s se presentarán a doble espacio, cadauna en hoja separada y se numeraránconsecutivamente según su or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> aparición.Se preferirá no usar líneas divisorias internas.Cada columna tendrá un corto encabezado. Lasexplicaciones y abreviaciones se incluirán enpies <strong>de</strong> página. Para los píes <strong>de</strong> página seusarán los siguientes símbolos en secuencia:*,†,‡,§,||,,**,††,‡‡Se i<strong>de</strong>ntificará medidas estadísticas <strong>de</strong>variación (<strong>de</strong>sviaciones estándar o erroresestándar <strong>de</strong> medida).IlustracionesLas figuras serán dibujadas o fotografiadas enforma profesional. También podrán remitirse enforma <strong>de</strong> impresiones digitales con calidadfotográfica. En el caso <strong>de</strong> radiografías, TAC uotras neuroimágenes, así como fotos <strong>de</strong>especímenes <strong>de</strong> patología, se enviaráimpresiones fotográficas a color o b<strong>la</strong>nco ynegro <strong>de</strong> 127x173 mm. Las figuras <strong>de</strong>berán ser,en lo posible, autoexplicatorias, es <strong>de</strong>circontener título y explicación <strong>de</strong>tal<strong>la</strong>da. Lasfiguras serán numeradas consecutivamente <strong>de</strong>acuerdo a su or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> aparición en el texto. Siuna figura ha sido publicada previamente, seincluirá un agra<strong>de</strong>cimiento y se remitirá unpermiso escrito <strong>de</strong> <strong>la</strong> fuente original, in<strong>de</strong>pendientemente<strong>de</strong> su pertenencia al propio autor.Abreviaciones y símbolosSe usará abreviaciones estándar, evitando suuso en el título. En todos los casos, se explicitaráel término completo y su correspondienteabreviación precediendo su primer uso en eltexto.66

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!