11.07.2015 Views

boletin sociedad de psiquiatria y neurologia de la infancia y ...

boletin sociedad de psiquiatria y neurologia de la infancia y ...

boletin sociedad de psiquiatria y neurologia de la infancia y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Terapia Electroconvulsiva (TEC) en Psiquiatría Infanto-JuvenilMaría Cecilia Ruiz et al.<strong>de</strong>be consi<strong>de</strong>rarse su uso (Beyer, 1998;Guttmacher, 1994).Las indicaciones actuales en Psiquiatría <strong>de</strong>adultos incluye:- Depresión: Episodio <strong>de</strong>presivo mayor, especialmentecuando incluye i<strong>de</strong>as <strong>de</strong>lirantes,síntomas catatónicos agudos, resistencia o norespuesta a medicamentos. (Kap<strong>la</strong>n, 1996;Beyer, 1998; So<strong>la</strong>n, 1988).- Manía aguda: Aunque <strong>la</strong> eficacia <strong>de</strong> <strong>la</strong> TECse ha <strong>de</strong>mostrado como igual o mejor que ellitio, se reserva su uso cuando se han agotadotodas <strong>la</strong>s otras alternativas terapéuticasposibles (Kap<strong>la</strong>n, 1996; Beyer, 1998; B<strong>la</strong>ck,1987).- Esquizofrenia: Principalmente para lossíntomas positivos marcados, catatonía o consíntomas afectivos. En estos casos <strong>la</strong>efectividad <strong>de</strong> <strong>la</strong> TEC es comparable a losantipsicóticos (Kap<strong>la</strong>n, 1996; Beyer, 1998;Kalyna, 2002; Milstein, 1990).- Profi<strong>la</strong>xis o atenuación <strong>de</strong> Depresión Mayorrecurrente (Kalyna, 2002).- Prevención <strong>de</strong> recaída <strong>de</strong> Depresión Mayor(Kalyna, 2002).- Depresión secundaria a otras enfermeda<strong>de</strong>smentales o médicas (Kalyna, 2002).- Episodios Mixtos (Kalyna, 2002).- Psicosis post parto (Kalyna, 2002).- Trastorno Esquizoafectivo (Kalyna, 2002).- Tr. Obsesivo compulsivo refractario (Kalyna,2002).Con respecto al momento más a<strong>de</strong>cuado en elcurso <strong>de</strong> un trastorno mental, <strong>la</strong> AmericanPsychiatric Association (1) (American PsychiatricAssociation. The practice of ECT: Recomendationsfor treatment, training, and privileging.A task Force Report of the American PsychiatricAssociation, A.P.A. Washington, 1990) sugieresu uso primario en <strong>la</strong>s siguientes cuatrosituaciones:- Necesidad urgente <strong>de</strong> respuesta rápida.- Cuando hay menos riesgo con <strong>la</strong> TEC quecon otras alternativas terapéuticas.- Cuando existe el antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> mejorrespuesta a TEC que a otras terapias.- Cuando el paciente tiene una c<strong>la</strong>ra preferenciapor el uso <strong>de</strong> esta técnica.El uso secundario se sugiere en los siguientescasos (Guttmacher, 1994)- Ma<strong>la</strong> respuesta o intolerancia a tratamientoalternativo.- Deterioro clínico <strong>de</strong> tal magnitud que urgeobtener una respuesta rápida.En Psiquiatría Infantojuvenil, el uso <strong>de</strong> TEC esinfrecuente , a pesar <strong>de</strong> que sus indicacionesson <strong>la</strong>s mismas que para adultos. Las causas<strong>de</strong> esto van <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el consi<strong>de</strong>rarlo un métodoexcesivamente drástico, <strong>la</strong> falta <strong>de</strong> experiencia<strong>de</strong> los psiquiatras infantiles en esta técnica y <strong>la</strong>preocupación respecto a los efectos <strong>de</strong> <strong>la</strong>convulsión en el neuro<strong>de</strong>sarrollo. La AmericanPsychiatric Association recomienda que antes<strong>de</strong> usar<strong>la</strong> en un menor, se realicen otrasinterconsultas psiquiátricas en el campoinfantojuvenil, <strong>de</strong> modo <strong>de</strong> tener 2 opiniones enel adolescente menor <strong>de</strong> 18 años y 3 en elmenor <strong>de</strong> 12 años, que concuer<strong>de</strong>n en <strong>la</strong>indicación.El p<strong>la</strong>ntearse <strong>la</strong> posibilidad <strong>de</strong> TEC se constituyeen un dilema que genera incertidumbre yangustia tanto en el equipo tratante infantojuvenilcomo en el paciente y su familia.En Chile <strong>la</strong> situación <strong>de</strong> el uso <strong>de</strong> TEC en niñosy adolescentes es simi<strong>la</strong>r a lo <strong>de</strong>scrito enpublicaciones extranjeras, con un escasonúmero <strong>de</strong> investigaciones respecto a <strong>la</strong>aplicación <strong>de</strong> esta técnica y sus resultados. Estonos motivó a hacer un estudio para evaluar <strong>la</strong>experiencia <strong>de</strong>sarrol<strong>la</strong>da en una clínica privadachilena.ObjetivosEl objetivo <strong>de</strong> este trabajo es hacer un estudio<strong>de</strong>scriptivo <strong>de</strong> pacientes infantojuvenilesportadores <strong>de</strong> patología psiquiátrica grave, querequirieron TEC como parte <strong>de</strong> su tratamiento.Para ello, se evaluaron varios parámetros: <strong>la</strong>indicación, <strong>la</strong> utilidad como herramientaterapéutica, un perfil <strong>de</strong> sus efectos co<strong>la</strong>teralesy <strong>la</strong> evolución <strong>de</strong> los pacientes en el corto ymediano p<strong>la</strong>zo.Material y MétodoSe estudiaron los pacientes <strong>de</strong>l Programa <strong>de</strong>hospitalización Infantojuvenil <strong>de</strong> Clínica Los41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!