11.07.2015 Views

boletin sociedad de psiquiatria y neurologia de la infancia y ...

boletin sociedad de psiquiatria y neurologia de la infancia y ...

boletin sociedad de psiquiatria y neurologia de la infancia y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Boletín Sociedad <strong>de</strong> Psiquiatría y Neurología <strong>de</strong> <strong>la</strong> Infancia y Adolescencia Año 15, Nº 1, Septiembre 2004(n=110) evolucionó sin secue<strong>la</strong>s tanto alexamen neurológico como otorrino<strong>la</strong>ringológico.Estos pacientes evi<strong>de</strong>nciaron <strong>la</strong>s siguientesantece<strong>de</strong>ntes neurológicos previos (10/110), losque no se consi<strong>de</strong>raron secundarios a <strong>la</strong>enfermedad meningocócica: dis<strong>la</strong>lia (4/10);miopía (3/10); hiperactividad (1/10) y en doscasos manifestaciones diversas secundarias aenfermeda<strong>de</strong>s generalizadas (síndrome <strong>de</strong>Down e hidrocefalia congénita).Análisis <strong>de</strong> los pacientes con secue<strong>la</strong>sneurológicas en 1994De 27 pacientes con secue<strong>la</strong>s (Figura 2), un51,8% (n=14) <strong>de</strong>mostró hipoacusia en elexamen otorrinológico. Hubo RDSM en el 44,4%(n=12) <strong>de</strong> los casos. En 1 paciente se presentaronambas secue<strong>la</strong>s (3,7%). Se i<strong>de</strong>ntificaronotras secue<strong>la</strong>s menos frecuentes, tales comoconvulsiones post-meningitis, paresia ehipotonía, con una prevalencia <strong>de</strong> 11,1% (n=3),7,4% (n=2) y 3,4% (n=1) respectivamente.Figura 2.Secue<strong>la</strong>s neurológicas diagnosticadas en 1994 y 1999Reevaluación a los 6 añosEn 1999 se reexaminaron 19 <strong>de</strong> los 27 pacientes(70,4%) i<strong>de</strong>ntificados con secue<strong>la</strong>s en 1994. Delos 12 pacientes con RDSM, se logró reevaluara 4. En tan sólo 1 caso se mantuvo el diagnóstico<strong>de</strong> RDSM. De los 3 pacientes con cuadrosconvulsivos post-meningitis, se reevaluó a 2 <strong>de</strong>ellos. Uno persistía con convulsiones periódicasen tratamiento y el otro se encontraba asintomático,sin medicación. De los 2 pacientes conparesia, se reevaluó a 1 <strong>de</strong> ellos, el cual nopresentaba alteración al examen físico. Comohal<strong>la</strong>zgo se encontró un síndrome piramidal enun paciente con antece<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> RDSM y uncuadro convulsivo en otro con un RDSM grave(tab<strong>la</strong> 2).Tab<strong>la</strong> 2. Evaluación otorrino<strong>la</strong>ringológica en 1994 y 19991993 1999Normal 110 89.4% 5 55.6%Uni<strong>la</strong>teral 9 69.2% 1 25.0%Derecha 4 1Izquierda 5 0Bi<strong>la</strong>teral 4 30.8% 3 75.0%Subtotal 13 10.6% 4 44.4%Total 123 98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!