11.07.2015 Views

REVISTADE TELEDETECCIÓN - Asociación Española de ...

REVISTADE TELEDETECCIÓN - Asociación Española de ...

REVISTADE TELEDETECCIÓN - Asociación Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Análisis <strong>de</strong> cambios <strong>de</strong> usos <strong>de</strong>l suelo en la «Vega <strong>de</strong> Granada»: correcciones radiométricas y evaluación <strong>de</strong>l cambioHoraVapor(g/cm 2 )α1Se ha utilizado el programa <strong>de</strong> corrección atmosféricaFLAASH (Fast Line-of-sight AtmosphericAnalysis of Spectral Hypercubes)<strong>de</strong>sarrollado por el Air Force Research Laboratory,Space Vehicles Directorate (AFRL/VS), HanscomAFB and Spectral Sciencies, Inc. (SSI), elcual está basado en el mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> transferenciaradiativa MODTRAN4 (MODerate ResolutionTRANsmitance). Los objetivos principales <strong>de</strong>este mo<strong>de</strong>lo son, en primer lugar, eliminar <strong>de</strong> laradiancia recibida por el sensor los efectos <strong>de</strong> laabsorción y dispersión causados por las moléculasy partículas atmosféricas en suspensión y, ensegundo lugar, convertir esa radiancia a valores<strong>de</strong> reflectividad <strong>de</strong> superficie. La radiancia espectralL* en un píxel <strong>de</strong>l sensor es <strong>de</strong>finida pormedio <strong>de</strong> los parámetros siguientes (Abreu y An<strong>de</strong>rson,1996):⎛L * Aρ ⎞= ⎜⎝1−ρ ⎟e ⎠+⎛ Bρ ⎞e⎜⎝1−ρ eS⎟⎠+ L *aα2AOD AOD670 nm 440 nm10:13 1,747 1,245 0,935 0,163 0,26910:18 1,713 1,284 0,941 0,150 0,25110:25 1,731 1,335 0,921 0,135 0,22510:33 1,709 1,352 0,883 0,140 0,22810:41 1,650 1,421 0,895 0,129 0,21010:48 1,675 1,452 0,969 0,130 0,219Tabla 1. Datos atmosféricos <strong>de</strong> Granada (1-7-2004).Fotómetro solar CIMEL CE-318.don<strong>de</strong> ρ es la reflectividad <strong>de</strong> superficie en el píxel,ρ e es un promedio <strong>de</strong> la reflectividad <strong>de</strong> superficieen una región circundante al píxel, S esel albedo esférico <strong>de</strong> la atmósfera, L * a es la radianciaaportada por la dispersión atmosféricaque no ha alcanzado la superficie y A y B soncoeficientes in<strong>de</strong>pendientes <strong>de</strong> la superficie quevarían con las condiciones atmosféricas y geométricas.Los valores <strong>de</strong> A, B, S y L * a son <strong>de</strong>terminadospor MODTRAN4, el cual requiere para suscálculos diversos parámetros <strong>de</strong> entrada: ángulosolar, ángulo <strong>de</strong> observación, elevación promedio<strong>de</strong> la superficie, mo<strong>de</strong>lo atmosférico estándar,tipo <strong>de</strong> aerosol y el rango <strong>de</strong> visibilidadhorizontal. Después <strong>de</strong> obtener las variables atmosféricasse <strong>de</strong>speja <strong>de</strong> la ecuación anteriormente<strong>de</strong>scrita las reflectivida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> superficie<strong>de</strong> cada píxel, en todos los canales <strong>de</strong>lsensor.El proceso <strong>de</strong> corrección fue realizado consi<strong>de</strong>randoalgunos parámetros especificados en lacabecera <strong>de</strong> la imagen Landsat: hora <strong>de</strong> adquisición,elevación solar y los coeficientes <strong>de</strong> calibración;el resto fueron calculados a partir <strong>de</strong>medidas in situ realizadas con un fotómetro solarCIMEL CE-318, simultáneas a la adquisición<strong>de</strong> la imagen.El mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> atmósfera seleccionado fue elestándar <strong>de</strong> verano para latitu<strong>de</strong>s medias, el cualconsi<strong>de</strong>ra un contenido en vapor <strong>de</strong> agua atmosférico<strong>de</strong> 2,92 g/cm 2 , por lo que se introdujo unfactor <strong>de</strong> corrección para ajustar el contenido envapor <strong>de</strong> agua por <strong>de</strong>fecto al <strong>de</strong> las condiciones<strong>de</strong> adquisición <strong>de</strong> la imagen (Tabla 1).En la elección <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> aerosoles se partió<strong>de</strong> las medidas <strong>de</strong> α1 y α2 (coeficientes <strong>de</strong>Angström; Tabla 1), las cuales <strong>de</strong>terminaron eluso <strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> aerosoles rural. El últimoparámetro introducido en el mo<strong>de</strong>lo fue la visibilidad(V), <strong>de</strong>finida para longitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> onda <strong>de</strong>550 nm, relacionada con el coeficiente <strong>de</strong> extinciónβ mediante la siguiente ecuación (Abreu yAn<strong>de</strong>rson, 1996):V =3, 912βdon<strong>de</strong> V es igual a la visibilidad y β es el coeficiente<strong>de</strong> extinción, <strong>de</strong>finido como el espesoróptico para 550 nm por km. Para obtener este coeficientese ha dividido por la anchura <strong>de</strong> la capaefectiva <strong>de</strong> aerosoles.Una vez corregida la imagen <strong>de</strong> 2004 a unida<strong>de</strong>s<strong>de</strong> reflectividad <strong>de</strong> superficie, la imagen<strong>de</strong>l 17 <strong>de</strong> julio <strong>de</strong> 1998 fue normalizada a laanterior. En la CR se han comparado dos metodologíasdiferentes: «Pseudoinvariant Features»y «Radiometric Control Sets» (Yang y Lo,2000).La metodología Pseudoinvariant features (característicaspseudoinvariantes, PIF), fue <strong>de</strong>sarrolladapor Shott et al. (1988). Se basa en labúsqueda <strong>de</strong> objetos con una reflectividad casiconstante en las diferentes escenas (pseudoinvariantes).De acuerdo con Shott et al. (1988),son típicamente objetos cuya reflectancia es in<strong>de</strong>pendiente<strong>de</strong> los ciclos estacionales o biológicosy por tanto se asume que las diferenciasRevista <strong>de</strong> Tele<strong>de</strong>tección. ISSN: 1988-8740. 2010. 34: 5-15 9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!