11.07.2015 Views

REVISTADE TELEDETECCIÓN - Asociación Española de ...

REVISTADE TELEDETECCIÓN - Asociación Española de ...

REVISTADE TELEDETECCIÓN - Asociación Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Estudio <strong>de</strong>l crecimiento urbano, <strong>de</strong> la estructura <strong>de</strong> la vegetación y <strong>de</strong> la temperatura <strong>de</strong> la superficie...ICUS (K)5,55,04,54,03,53,02,52,01,51,00,50,0–0,5–1,0–1,5–2,0–2,5–3,0–3,5–4,0VeranoInviernoICUS_TucumánPrimaveraVeranoPrimaveraVerano1 = 28/02/2008 4 = 26/11/20082 = 07/09/2008 5 = 13/01/20093 = 09/10/2008 6 = 02/03/20090 1 2 3 4 5 6 7Fecha (ver leyenda)Figura 4. Intensidad <strong>de</strong>l ICUS para los meses <strong>de</strong> febrero, septiembre, octubre y noviembre<strong>de</strong> 2008 y enero y marzo <strong>de</strong> 2009.obtiene una isla <strong>de</strong> calor típica positiva, con unmáximo <strong>de</strong> 5,2 K el 2 <strong>de</strong> marzo. Mientras quepara invierno (septiembre y octubre) y primavera(noviembre), la ICUS calculada es fría o negativa,con un mínimo <strong>de</strong> –3,6 K el día 9 <strong>de</strong> octubre.Son diversas las causas que originan este comportamiento<strong>de</strong> la ICUS. Una <strong>de</strong> ellas seria la variación<strong>de</strong> la elevación <strong>de</strong>l sol en las distintas épocas<strong>de</strong>l año. En la Tabla 1 se pue<strong>de</strong>n consultar losdistintos ángulos cenitales solares para cada imagen,todos calculados a las 14:00 UTC (hora <strong>de</strong>adquisición <strong>de</strong> las imágenes). Vemos que en inviernoel ángulo solar cenital es mayor que en veranoy, por tanto, en invierno tendremos más sombras<strong>de</strong>bido a los edificios que en verano. Así, laexposición <strong>de</strong> las superficies urbanas a la radiaciónsolar directa en invierno será menor que enverano, en consecuencia, el calentamiento <strong>de</strong>l cañónurbano también será menor. No obstante, estano pue<strong>de</strong> ser la única causa <strong>de</strong>l comportamientoanual <strong>de</strong> la ICUS, ya que, según la Tabla 1, parala fecha <strong>de</strong> primavera <strong>de</strong>l 26 <strong>de</strong> noviembre, lassombras serian menores que para las fechas <strong>de</strong>verano <strong>de</strong>l 28 <strong>de</strong> febrero y <strong>de</strong>l 2 <strong>de</strong> marzo. Portanto, se esperaría mayor calentamiento <strong>de</strong> la ciuda<strong>de</strong>n esa fecha <strong>de</strong> primavera. Sin embargo, nohay que olvidar que la SUHI se obtiene <strong>de</strong> unaresta y lo que obtenemos en realidad en la figura4 es que el entorno rural se presenta más fríoque la ciudad en las fechas <strong>de</strong> verano (SUHI > 0)y al revés en la fecha primaveral (SUHI < 0). Porlo tanto, cabe pensar que el comportamiento <strong>de</strong>la Figura 4 es <strong>de</strong>bido a cambios estacionales <strong>de</strong>lentorno urbano.En otros estudios como el realizado en la ciudad<strong>de</strong> Atenas (Stathopoulou et al., 2009) y enexperiencias <strong>de</strong> campo en otras ciuda<strong>de</strong>s, comopor ejemplo Madrid (Sobrino et al., 2009b, Sobrinoet al., 2009a), queda <strong>de</strong>mostrado que el fe-Fecha y hora Estación <strong>de</strong>l año θ (°)13 <strong>de</strong> enero (14:00 UTC) Verano 23.528 <strong>de</strong> febrero (14:00 UTC) Verano 38.42 <strong>de</strong> marzo (14:00 UTC) Verano 38.97 <strong>de</strong> septiembre (14:00 UTC) Invierno 47.39 <strong>de</strong> octubre (14:00 UTC) Primavera 39.326 <strong>de</strong> noviembre (14:00 UTC) Primavera 32.7Tabla 1. Ángulo cenital solar para cada imagen analizada.Revista <strong>de</strong> Tele<strong>de</strong>tección. ISSN: 1988-8740. 2010. 34: 69-76 73

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!