11.07.2015 Views

REVISTADE TELEDETECCIÓN - Asociación Española de ...

REVISTADE TELEDETECCIÓN - Asociación Española de ...

REVISTADE TELEDETECCIÓN - Asociación Española de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Comportamiento geométrico y radiométrico <strong>de</strong>l sensor AHS durante la campaña multitemporal CEFLES2Las campañas <strong>de</strong> campo realizadas durante lastres misiones <strong>de</strong> CEFLES2, consistieron en unatoma <strong>de</strong> datos sobre los cultivos <strong>de</strong> las zonas seleccionadas:parámetros estructurales (ej. Índienlos ficheros XML <strong>de</strong> metadatos adjuntados.PALABRAS CLAVE: tele<strong>de</strong>tección hiperespectralaeroportada, AHS, ESA, CEFLES2,Sentinel-2.data and indicated in an appen<strong>de</strong>d XML metadatafile appen<strong>de</strong>d.KEY WORDS: airborne remote sensing, AHS,ESA, CEFLES2, Sentinel-2.INTRODUCCIÓNLa tele<strong>de</strong>tección hiperespectral aeroportadaes la técnica <strong>de</strong> tele<strong>de</strong>tección idónea para la simulación,calibración y validación <strong>de</strong> misionesespaciales <strong>de</strong> observación <strong>de</strong> la Tierra. CEFLES2(CarboEurope, Flex and Sentinel-2) es un proyecto<strong>de</strong> la Agencia Espacial Europea (ESA) queagrupa tres campañas aeroportadas y <strong>de</strong> campollevadas a cabo durante 2007 sobre zonas urbanas,rurales, forestales, y <strong>de</strong> montaña <strong>de</strong> Franciay España. El objetivo <strong>de</strong> dichas campañas es lasimulación <strong>de</strong> los datos y productos <strong>de</strong> la futuramisión <strong>de</strong> GMES Sentinel-2 y la entonces candidataEarth Explorer FLEX (Fluorescente Explorer).El Área <strong>de</strong> Tele<strong>de</strong>tección <strong>de</strong>l INTA (InstitutoNacional <strong>de</strong> Técnica Aeroespacial) participó enel proyecto CEFLES2 mediante la adquisición yproceso <strong>de</strong> las campañas hiperespectrales aeroportadascon el sensor AHS (Airborne HyperspectralScaner) y el sensor HYPER SIM.GA propiedady operado por la empresa italiana GalileoAvionica.Los requisitos para la exactitud geométricay radiométrica <strong>de</strong> las imágenes hiperespectralesaeroportadas adquiridas para el proyectoCEFLES2, y en general para proyectos <strong>de</strong> caráctermultitemporal, son muy exigentes. Lasimágenes <strong>de</strong>l sensor AHS son calibradas radiometricamentemediante coeficiente <strong>de</strong> calibraciónobtenidos en laboratorio y campañas <strong>de</strong>calibración en vuelo, las imágenes <strong>de</strong> cada proyectoson posteriormente evaluadas en calidadpara cumplir los requisitos exigidos. En el caso<strong>de</strong> la validación radiométrica <strong>de</strong> las imágenes<strong>de</strong>l proyecto CEFLES2 se ha realizadoutilizando los datos espectrales en el espectrosolar y térmico <strong>de</strong> las campañas <strong>de</strong> camporealizadas por los grupos <strong>de</strong> campo <strong>de</strong>CEFLES2, coordinados por la Universidad <strong>de</strong>Valencia.VUELOS HIPERESPECTRALESY DATOS DE CAMPOPara cumplir los múltiples objetivos <strong>de</strong> lacampaña CEFLES2, la ESA seleccionó variaszonas forestales, agrícolas, montañosas y urbanasen el sur <strong>de</strong> Francia y España, planificandoadquisiciones <strong>de</strong> datos aeroportados y <strong>de</strong> campoen tres fechas distintas a largo <strong>de</strong>l año 2007.Estas fechas se localizaron en el principio, mitady final <strong>de</strong>l ciclo vegetativo <strong>de</strong> los cultivos <strong>de</strong>regadío <strong>de</strong> las zonas seleccionadas.Datos hiperespectralesEl sistema hiperespectral aeroportado INTA-AHS esta formado por: la plataforma aérea CA-SA-212, el sensor hiperespectral aeroportadoAHS (Tabla 1), equipos <strong>de</strong> calibración <strong>de</strong> laboratorio,sensores <strong>de</strong> posicionamiento en vueloGPS/INS, la ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> proceso y metadatos yequipos <strong>de</strong> campo (1). En la plataforma <strong>de</strong>l IN-TA también se instaló el sensor hiperespectralaeroportado HYPER SIM.GA, un prototipo <strong>de</strong>radiómetro pushbroom VNIR (512 bandas) +SWIR (256 bandas) <strong>de</strong> la empresa italiana GalileoAvionica (2).Un total <strong>de</strong> 47 pasadas fueron realizadas a983 m y 2.751 m <strong>de</strong> altura sobre el terreno. En cadapasada se adquirían simultáneamente imágenescon los sensores AHS y HYPER, en el caso <strong>de</strong>lAHS estas dos alturas se correspon<strong>de</strong>n con 2,4 my 6,9 m <strong>de</strong> tamaño <strong>de</strong> píxel respectivamente.Datos <strong>de</strong> campoRevista <strong>de</strong> Tele<strong>de</strong>tección. ISSN: 1988-8740. 2010. 34: 16-21 17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!