12.07.2015 Views

Catequesis de Juan Pablo II sobre el sacerdocio - amoz.com.mx

Catequesis de Juan Pablo II sobre el sacerdocio - amoz.com.mx

Catequesis de Juan Pablo II sobre el sacerdocio - amoz.com.mx

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. Des<strong>de</strong> luego, hace falta siempre una apertura y una correspon<strong>de</strong>ncia a la gracia, queproviene también <strong>de</strong> Aqu<strong>el</strong> que suscita «<strong>el</strong> querer y <strong>el</strong> obrar» (Flp 2, 13), pero que exigeasimismo <strong>el</strong> empleo <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> mortificación y autodisciplina, sin los quepermanecemos <strong>com</strong>o un terreno impenetrable. La tradición ascética ha señalado .y, encierto modo, prescrito. siempre a los presbíteros, <strong>com</strong>o medios <strong>de</strong> santificación,especialmente la oportuna c<strong>el</strong>ebración <strong>de</strong> la misa, <strong>el</strong> rezo a<strong>de</strong>cuado <strong>de</strong>l Oficio divino (queno se ha <strong>de</strong> recitar atrop<strong>el</strong>ladamente, <strong>com</strong>o re<strong>com</strong>endaba san Alfonso María <strong>de</strong> Ligorio),la visita al Santísimo Sacramento, <strong>el</strong> rezo diario <strong>de</strong>l santo rosario, la meditación y larecepción periódica <strong>de</strong>l sacramento <strong>de</strong> la penitencia. Estos medios siguen siendo válidos eindispensables. Conviene dar especial r<strong>el</strong>ieve al sacramento <strong>de</strong> la penitencia, cuyapráctica metódica permite al presbítero formarse una imagen realista <strong>de</strong> sí mismo, con laconsiguiente conciencia <strong>de</strong> ser también él hombre frágil y pobre, pecador entre lospecadores, y necesitado <strong>de</strong> perdón. Así logra la verdad <strong>de</strong> si mismo y se acostumbra arecurrir con confianza a la misericordia divina (cf. Reconciliatio et paenitentia, 31;Pastores dabo vobis, 26). A<strong>de</strong>más, es preciso recordar siempre que, <strong>com</strong>o dice <strong>el</strong>Concilio, «los presbíteros conseguirán <strong>de</strong> manera propia la santidad ejerciendo sincera eincansablemente sus ministerios en <strong>el</strong> Espíritu <strong>de</strong> Cristo» (Presbyterorum ordinis, 13).Así, <strong>el</strong> anuncio <strong>de</strong> la Palabra los impulsa a realizar en sí mismos lo que enseñan a los<strong>de</strong>más. La c<strong>el</strong>ebración <strong>de</strong> los sacramentos los fortifica en la fe y en la unión con Cristo.Todo <strong>el</strong> conjunto <strong>de</strong>l ministerio pastoral <strong>de</strong>sarrolla en <strong>el</strong>los la caridad: «Al regir yapacentar al pueblo <strong>de</strong> Dios, se sienten movidos por la caridad <strong>de</strong>l buen Pastor a dar suvida por sus ovejas, prontos también al supremo sacrificio» (ib.). Su i<strong>de</strong>al consistirá enalcanzar en Cristo la unidad <strong>de</strong> vida, llevando a cabo una síntesis entre oración yministerio, entre contemplación y acción, gracias a la búsqueda constante <strong>de</strong> la voluntad<strong>de</strong>l Padre y a la entrega <strong>de</strong> sí mismos a la grey (cf. ib. 14).5. Por otra parte, saber que su esfuerzo personal <strong>de</strong> santificación contribuye a la eficacia<strong>de</strong> su ministerio, será fuente <strong>de</strong> valentía y <strong>de</strong> gozo para <strong>el</strong> presbítero. En efecto, «si escierto .<strong>com</strong>o recuerda <strong>el</strong> Concilio. que la gracia <strong>de</strong> Dios pue<strong>de</strong> llevar a cabo la obra <strong>de</strong>salvación aun por medio <strong>de</strong> ministros indignos, <strong>de</strong> ley ordinaria, sin embargo, Diosprefiere mostrar sus maravillas por obra <strong>de</strong> quienes, más dóciles al impulso e inspiración<strong>de</strong>l Espíritu Santo, por su íntima unión con Cristo y la santidad <strong>de</strong> su vida, pue<strong>de</strong>n <strong>de</strong>circon <strong>el</strong> Apóstol: "Pero ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí"» (Ga 2, 20) (ib., 12).Cuando <strong>el</strong> presbítero reconoce que ha sido llamado a servir <strong>de</strong> instrumento <strong>de</strong> Cristo,siente la necesidad <strong>de</strong> vivir en íntima unión con él, para ser instrumento válido <strong>de</strong>lAgente principal. Por eso, trata <strong>de</strong> reproducir en sí mismo la vida consagrada(sentimientos y virtu<strong>de</strong>s) <strong>de</strong>l único y eterno sacerdote, que le hace partícipe no sólo <strong>de</strong> supo<strong>de</strong>r, sino también <strong>de</strong> su estado <strong>de</strong> oblación para realizar <strong>el</strong> plan divino. Sacerdos ethostia.6. Deseo concluir con la re<strong>com</strong>endación <strong>de</strong>l Concilio: «Para conseguir sus finespastorales <strong>de</strong> renovación interna <strong>de</strong> la Iglesia, <strong>de</strong> difusión <strong>de</strong>l Evang<strong>el</strong>io por <strong>el</strong> mundoentero, así <strong>com</strong>o <strong>de</strong> diálogo con <strong>el</strong> mundo actual, este sacrosanto Concilio exhortavehementemente a todos los sacerdotes a que, empleando los medios re<strong>com</strong>endados porla Iglesia, se esfuercen por alcanzar una santidad cada vez mayor, para convertirse, día a21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!