12.07.2015 Views

Catequesis de Juan Pablo II sobre el sacerdocio - amoz.com.mx

Catequesis de Juan Pablo II sobre el sacerdocio - amoz.com.mx

Catequesis de Juan Pablo II sobre el sacerdocio - amoz.com.mx

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

palabra <strong>de</strong> Dios, que él <strong>de</strong>be enseñar a los <strong>de</strong>más. En efecto <strong>com</strong>o dice <strong>el</strong> Concilio, lospresbíteros, «buscando cómo puedan enseñar más a<strong>de</strong>cuadamente a los otros lo que <strong>el</strong>loshan contemplado, gustarán más profundamente las insondables riquezas <strong>de</strong> Cristo (Ef 3,8) y la multiforme sabiduría <strong>de</strong> Dios» (Presbyterorum ordinis, 13). Pidamos al Señor quenos conceda un gran número <strong>de</strong> sacerdotes que en la vida <strong>de</strong> oración <strong>de</strong>scubran, asimileny gusten la sabiduría <strong>de</strong> Dios <strong>com</strong>o <strong>el</strong> apóstol <strong>Pablo</strong> (cf. ib.), sientan una inclinación<strong>sobre</strong>natural a anunciarla y difundirla <strong>com</strong>o verda<strong>de</strong>ra razón <strong>de</strong> su apostolado (cf.Pastores dabo vobis, 47).5. Hablando <strong>de</strong> la oración <strong>de</strong> los presbíteros, <strong>el</strong> Concilio recuerda y re<strong>com</strong>ienda tambiénla liturgia <strong>de</strong> las Horas, que une la oración personal <strong>de</strong>l sacerdote a la <strong>de</strong> la Iglesia. En <strong>el</strong>rezo <strong>de</strong>l Oficio divino prestan su voz a la Iglesia, que persevera en la oración, en nombre<strong>de</strong> todo <strong>el</strong> género humano, juntamente con Cristo, que "vive siempre para interce<strong>de</strong>r pornosotros" (Hb 7,25)» (Presbyterorum ordinis, 13).En virtud <strong>de</strong> la misión <strong>de</strong> representación e intercesión que se le ha confiado, <strong>el</strong> presbíteroestá obligado a realizar esta forma <strong>de</strong> oración oficial, hecha por <strong>de</strong>legación <strong>de</strong> la Iglesiano sólo en nombre <strong>de</strong> los creyentes, sino también <strong>de</strong> todos los hombres, e incluso <strong>de</strong>todas las realida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l universo (cf. Código <strong>de</strong> <strong>de</strong>recho canónico, can. 1174, 1). Por serpartícipe <strong>de</strong>l <strong>sacerdocio</strong> <strong>de</strong> Cristo, interce<strong>de</strong> por las necesida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la Iglesia, <strong>de</strong>l mundoy <strong>de</strong> todo ser humano, consciente <strong>de</strong> ser intérprete y vehículo <strong>de</strong> la voz universal quecanta la gloria <strong>de</strong> Dios y pi<strong>de</strong> la salvación <strong>de</strong>l hombre.6. Conviene recordar que, para asegurar mejor la vida <strong>de</strong> oración, así <strong>com</strong>o paraafianzarla y renovarla acudiendo a sus fuentes, <strong>el</strong> Concilio invita a los sacerdotes a<strong>de</strong>dicar, a<strong>de</strong>más <strong>de</strong>l tiempo necesario para la práctica diaria <strong>de</strong> la oración, períodos máslargos a la intimidad con Cristo: «Dediquen <strong>de</strong> buen grado tiempo al retiro espiritual»(Presbyterorum ordinis, 18). Y también les re<strong>com</strong>ienda: «Estimen altamente la direcciónespiritual» (ib.), que será para <strong>el</strong>los <strong>com</strong>o la mano <strong>de</strong> un amigo y <strong>de</strong> un padre que lesayuda en su camino. Atesorando la experiencia <strong>de</strong> las ventajas <strong>de</strong> esta guía, lospresbíteros estarán mucho más dispuestos a ofrecer, a su vez, esa ayuda a las personascon quienes <strong>de</strong>ben ejercer su ministerio pastoral; ése será un gran recurso para muchoshombres <strong>de</strong> hoy, especialmente para los jóvenes, y constituirá un factor <strong>de</strong>cisivo en lasolución <strong>de</strong>l problema <strong>de</strong> las vocaciones, <strong>com</strong>o muestra la experiencia <strong>de</strong> muchasgeneraciones <strong>de</strong> sacerdotes y r<strong>el</strong>igiosos.En la catequesis anterior aludimos a la importancia <strong>de</strong>l sacramento <strong>de</strong> la penitencia. ElConcilio, al respecto, re<strong>com</strong>ienda al presbítero su recepción frecuente. Es evi<strong>de</strong>nte quequien ejerce <strong>el</strong> ministerio <strong>de</strong> reconciliar a los cristianos con <strong>el</strong> Señor por medio <strong>de</strong>lsacramento <strong>de</strong>l perdón, <strong>de</strong>ba recurrir también a él. Debe ser <strong>el</strong> primero en reconocersepecador y en creer en <strong>el</strong> perdón divino que se manifiesta con la absolución sacramental.Al administrar <strong>el</strong> sacramento <strong>de</strong>l perdón, esta conciencia <strong>de</strong> ser pecador le ayudará a<strong>com</strong>pren<strong>de</strong>r mejor a los pecadores. ¿No dice acaso la carta a los Hebreos, a propósito <strong>de</strong>lsacerdote: tomado <strong>de</strong> entre los hombres, «pue<strong>de</strong> sentir <strong>com</strong>pasión hacia los ignorantes yextraviados, por estar también él envu<strong>el</strong>to en flaqueza» (Hb 5, 2)? A<strong>de</strong>más, si recurrepersonalmente al sacramento <strong>de</strong> la penitencia, <strong>el</strong> presbítero se sentirá impulsado a una25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!