12.07.2015 Views

Catequesis de Juan Pablo II sobre el sacerdocio - amoz.com.mx

Catequesis de Juan Pablo II sobre el sacerdocio - amoz.com.mx

Catequesis de Juan Pablo II sobre el sacerdocio - amoz.com.mx

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

JUAN PABLO <strong>II</strong>AUDIENCIA GENERALMiércoles 22 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1993Las r<strong>el</strong>aciones <strong>de</strong> los presbíteros con los <strong>de</strong>más fi<strong>el</strong>es(Lectura:capítulo 23 <strong>de</strong>l evang<strong>el</strong>io <strong>de</strong> san Mateo, versículos 8-12)1. La <strong>com</strong>unidad sacerdotal, <strong>de</strong> la que hemos hablado varias veces en las anteriorescatequesis, no se encuentra aislada <strong>de</strong> la <strong>com</strong>unidad eclesial; al contrario, pertenece a suser más íntimo, es su corazón, en una constante inter<strong>com</strong>unicación con los <strong>de</strong>másmiembros <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> Cristo. Los presbíteros, en calidad <strong>de</strong> pastores, están al servicio<strong>de</strong> esta <strong>com</strong>unión vital, en virtud <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>n sacramental y <strong>de</strong>l mandato que la Iglesia lesda.En <strong>el</strong> concilio Vaticano <strong>II</strong>, la Iglesia trató <strong>de</strong> avivar en los presbíteros esa conciencia <strong>de</strong>pertenencia y participación, para que cada uno tenga presente que, aun siendo pastor, no<strong>de</strong>ja <strong>de</strong> ser un cristiano que <strong>de</strong>be cumplir todas las exigencias <strong>de</strong> su bautismo y vivir<strong>com</strong>o hermano <strong>de</strong> todos los <strong>de</strong>más bautizados, al servicio "<strong>de</strong> un solo y mismo cuerpo <strong>de</strong>Cristo, cuya edificación ha sido en<strong>com</strong>endada a todos" (Presbyterorum ordinis, 9). Essignificativo que, <strong>sobre</strong> la base <strong>de</strong> la eclesiología <strong>de</strong>l cuerpo <strong>de</strong> Cristo, <strong>el</strong> Conciliosubraye <strong>el</strong> carácter fraterno <strong>de</strong> las r<strong>el</strong>aciones <strong>de</strong>l sacerdote con los <strong>de</strong>más fi<strong>el</strong>es, <strong>com</strong>o yahabía afirmado <strong>el</strong> carácter fraterno <strong>de</strong> las r<strong>el</strong>aciones <strong>de</strong>l obispo con los presbíteros. En la<strong>com</strong>unidad cristiana las r<strong>el</strong>aciones son esencialmente fraternas, <strong>com</strong>o pidió Jesús en sumandato, recordado con tanta insistencia por <strong>el</strong> apóstol san <strong>Juan</strong> en su evang<strong>el</strong>io y en suscartas (cf. Jn 13, 14; 15, 12.17; 1 Jn 4, 11. 21). Jesús mismo dice a sus discípulos:"Vosotros sois todos hermanos" (Mt 23, 8).2. De acuerdo con la enseñanza <strong>de</strong> Jesús, presidir la <strong>com</strong>unidad no significa dominarla,sino estar a su servicio. Al mismo nos dio ejemplo <strong>de</strong> pastor que apacienta y está alservicio <strong>de</strong> su grey, y proclamó que no vino a ser servido sino a servir (cf. Mc 10, 45; Mt20, 28). A la luz <strong>de</strong> Jesús, buen pastor y único Señor y Maestro (cf. Mt 23, 8), <strong>el</strong>presbítero <strong>com</strong>pren<strong>de</strong> que no pue<strong>de</strong> busca r su propio honor o su propio interés, sino sólolo que quiso Jesucristo, poniéndose al servicio <strong>de</strong> su reino en <strong>el</strong> mundo. Así pues, sabe —y <strong>el</strong> Concilio se lo recuerda— que <strong>de</strong>be actuar <strong>com</strong>o servidor <strong>de</strong> todos, entregándose consinceridad y generosidad, aceptando todos los sacrificios que exija ese servicio yrecordando siempre que Jesucristo, único Señor y Maestro, que vino a servir, lo hizohasta <strong>el</strong> punto <strong>de</strong> dar "su vida <strong>com</strong>o rescate por muchos" (Mt 20, 28).3. El problema <strong>de</strong> las r<strong>el</strong>aciones <strong>de</strong> los presbíteros con los <strong>de</strong>más fi<strong>el</strong>es en la <strong>com</strong>unidadcristiana adquiere un r<strong>el</strong>ieve especial con respecto al laicado que, <strong>com</strong>o tal, ha cobrado58

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!