12.07.2015 Views

Catequesis de Juan Pablo II sobre el sacerdocio - amoz.com.mx

Catequesis de Juan Pablo II sobre el sacerdocio - amoz.com.mx

Catequesis de Juan Pablo II sobre el sacerdocio - amoz.com.mx

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

JUAN PABLO <strong>II</strong>AUDIENCIA GENERALMiércoles 1 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1993R<strong>el</strong>aciones <strong>de</strong> los presbíteros con sus hermanos en <strong>el</strong> <strong>sacerdocio</strong>1. La <strong>com</strong>unidad sacerdotal, o presbiterio, <strong>de</strong> la que hemos hablado en las catequesisanteriores, exige a quienes forman parte <strong>de</strong> <strong>el</strong>la una red <strong>de</strong> r<strong>el</strong>aciones reciprocas que sesitúan en <strong>el</strong> ámbito <strong>de</strong> la <strong>com</strong>unión eclesial originada por <strong>el</strong> bautismo. El fundamento másespecifico <strong>de</strong> esas r<strong>el</strong>aciones es la <strong>com</strong>ún participación sacramental y espiritual en <strong>el</strong><strong>sacerdocio</strong> <strong>de</strong> Cristo, <strong>de</strong>l que brota un sentido espontáneo <strong>de</strong> pertenencia al presbiterio.El Concilio lo puso muy bien <strong>de</strong> r<strong>el</strong>ieve: "Los presbíteros, constituidos por la or<strong>de</strong>naciónen <strong>el</strong> or<strong>de</strong>n <strong>de</strong>l presbiterado, se unen todos entre si por intima fraternidad sacramental;pero especialmente en la diócesis, a cuyo servicio se consagran bajo <strong>el</strong> propio obispo,forman un solo presbiterio" (Presbyterorum ordinis, 8). En r<strong>el</strong>ación con este presbiteriodiocesano, y gracias a su mutuo conocimiento, su cercanía y su costumbre <strong>de</strong> vida y <strong>de</strong>trabajo, se <strong>de</strong>sarrolla mucho más ese sentido <strong>de</strong> pertenencia, que crea y alimenta la<strong>com</strong>unión fraterna y la abre a la colaboración pastoral.Los vínculos <strong>de</strong> la caridad pastoral se expresan en <strong>el</strong> ministerio y en la liturgia, <strong>com</strong>oasegura también <strong>el</strong> Concilio: "Cada uno está unido con los restantes miembros <strong>de</strong> estaagrupación sacerdotal por especiales lazos <strong>de</strong> caridad apostólica, ministerio y fraternidad,<strong>com</strong>o se significa, ya <strong>de</strong>s<strong>de</strong> tiempos antiguos, litúrgicamente, cuando se invita a lospresbíteros asistentes a imponer las manos, junto con <strong>el</strong> obispo or<strong>de</strong>nante, <strong>sobre</strong> <strong>el</strong> nuevo<strong>el</strong>egido, y cuando, con corazón unánime, conc<strong>el</strong>ebran la sagrada Eucaristía"(ib.). En esoscasos se da una representación tanto <strong>de</strong> la <strong>com</strong>unión sacramental <strong>com</strong>o <strong>de</strong> la espiritual,que halla en la liturgia una vox para proclamar a Dios y dar a los hermanos testimonio <strong>de</strong>la unidad <strong>de</strong>l espíritu.2. La fraternidad sacerdotal se expresa, a<strong>de</strong>más, en la unidad <strong>de</strong>l ministerio pastoral, en <strong>el</strong>amplio abanico <strong>de</strong> funciones, oficios y activida<strong>de</strong>s que se en<strong>com</strong>iendan a los presbíteros,que, "aunque se entreguen a diversos menesteres, ejercen, sin embargo, un solo ministeriosacerdotal en favor <strong>de</strong> los hombres" (ib. ). La variedad <strong>de</strong> las tareas pue<strong>de</strong> ser notable: <strong>el</strong>ministerio en las parroquias, o <strong>el</strong> que se realiza <strong>de</strong> forma interparroquial oextraparroquial; las obras diocesanas, nacionales e internacionales; la enseñanza en lasescu<strong>el</strong>as, la investigación y <strong>el</strong> análisis; la enseñanza en los diversos sectores <strong>de</strong> ladoctrina r<strong>el</strong>igiosa y teológica; cualquier tipo <strong>de</strong> apostolado testimonial, a veces mediante<strong>el</strong> cultivo y la enseñanza <strong>de</strong> alguna rama <strong>de</strong>l conocimiento humano; la difusión <strong>de</strong>lmensaje evangélico a través <strong>de</strong> los medios <strong>de</strong> <strong>com</strong>unicación social; <strong>el</strong> arte r<strong>el</strong>igioso consus numerosas expresiones; los múltiples servicios <strong>de</strong> caridad; la asistencia moral a lasdiversas categorías <strong>de</strong> investigadores o <strong>de</strong> agentes; y, por último, las activida<strong>de</strong>s54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!