12.07.2015 Views

Catequesis de Juan Pablo II sobre el sacerdocio - amoz.com.mx

Catequesis de Juan Pablo II sobre el sacerdocio - amoz.com.mx

Catequesis de Juan Pablo II sobre el sacerdocio - amoz.com.mx

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y <strong>de</strong> la dirección espiritual, también a causa <strong>de</strong> las nuevas exigencias <strong>de</strong> los laicos, quetienen más <strong>de</strong>seos <strong>de</strong> seguir <strong>el</strong> camino <strong>de</strong> la perfección cristiana que presenta <strong>el</strong>Evang<strong>el</strong>io.5. El Concilio re<strong>com</strong>ienda a los presbíteros que reconozcan, promuevan y fomenten lacooperación <strong>de</strong> los laicos en <strong>el</strong> apostolado y en <strong>el</strong> mismo ministerio pastoral en <strong>el</strong> ámbito<strong>de</strong> la <strong>com</strong>unidad cristiana, y no duda en pedir que "en<strong>com</strong>ien<strong>de</strong>n igualmente conconfianza a los laicos organismos en servicio <strong>de</strong> la Iglesia, <strong>de</strong>jándoles libertad y campo<strong>de</strong> acción y hasta invitándolos oportunamente a que emprendan también obras por sucuenta" (ib.). Estamos en la lógica <strong>de</strong>l respeto <strong>de</strong> la dignidad y <strong>de</strong> la libertad <strong>de</strong> los hijos<strong>de</strong> Dios, pero también <strong>de</strong>l servicio evangélico: "servicio a la Iglesia", dice <strong>el</strong> Concilio.Conviene repetir que todo eso supone un vivo sentimiento <strong>de</strong> pertenencia a la <strong>com</strong>unidady <strong>de</strong> participación activa en su vida; y, más profundamente aún, la fe y la confianza en lagracia que actúa en la <strong>com</strong>unidad y en sus miembros.Como eje <strong>de</strong> la praxis pastoral en este campo, podrá servir lo que dice <strong>el</strong> Concilio: "Lospresbíteros están puestos en medio <strong>de</strong> los laicos para llevarlos a todos a la unidad <strong>de</strong> lacaridad" (ib.). Todo gira en torno a esta verdad central y, en particular, a la apertura yacogida a todos, <strong>el</strong> esfuerzo constante por mantener o restablecer la armonía, porfavorecer la reconciliación, por promover la <strong>com</strong>prensión mutua y por crear un clima <strong>de</strong>paz. Si, los presbíteros <strong>de</strong>ben ser, siempre y por doquier, hombres <strong>de</strong> paz.6. El Concilio en<strong>com</strong>ienda a los presbíteros esta misión <strong>de</strong> paz <strong>com</strong>unitaria: paz en lacaridad y en la verdad. "A <strong>el</strong>los toca, consiguientemente, armonizar <strong>de</strong> tal manera lasdiversas mentalida<strong>de</strong>s, que nadie se sienta extraño en la <strong>com</strong>unidad <strong>de</strong> los fi<strong>el</strong>es. Ellosson <strong>de</strong> <strong>de</strong>fensores <strong>de</strong>l bien <strong>com</strong>ún, cuyo cuidado tienen en nombre <strong>de</strong>l obispo, y, almismo tiempo, asertores intrépidos <strong>de</strong> la verdad, a fin <strong>de</strong> que los fi<strong>el</strong>es no sean llevados<strong>de</strong> acá para allá por todo viento <strong>de</strong> doctrina, <strong>com</strong>o re<strong>com</strong>ienda san <strong>Pablo</strong> (Ef 4, 14). A susolicitud especial se re<strong>com</strong>iendan los que se han apartado <strong>de</strong> la práctica <strong>de</strong> lossacramentos y aun tal vez <strong>de</strong> la fe misma, a los que no <strong>de</strong>jarán <strong>de</strong> acercarse <strong>com</strong>o buenospastores" (ib.).Su solicitud, por consiguiente, ha <strong>de</strong> alcanzar a todos, tanto a los que están <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>lredil <strong>com</strong>o a los que se encuentran fuera, según las exigencias <strong>de</strong> la dimensión misioneraque hoy <strong>de</strong>be tener necesariamente la pastoral. En este horizonte pastoral todo presbítero<strong>de</strong>be plantear <strong>el</strong> problema <strong>de</strong> los contactos con los no creyentes, los no r<strong>el</strong>igiosos eincluso los que se <strong>de</strong>claran ateos. Hacia todos ha <strong>de</strong> sentirse impulsado por la caridadpastoral; a todos ha <strong>de</strong> tratar <strong>de</strong> abrir las puertas <strong>de</strong> la <strong>com</strong>unidad. El Concilio, a esterespecto, recuerda a los presbíteros la atención hacia "los hermanos que no gozan <strong>de</strong>plena <strong>com</strong>unión eclesiástica con nosotros" . Es <strong>el</strong> horizonte ecuménico. Y, por último,concluye con la invitación a "tener por en<strong>com</strong>endados (a su solicitud pastoral) a todosaqu<strong>el</strong>los que no reconocen a Cristo <strong>com</strong>o salvador suyo" (ib.). Dar a conocer a Cristo,abrirle las puertas <strong>de</strong> las mentes y los corazones, cooperar a su adviento, siempre nuevo,al mundo, es la razón esencial <strong>de</strong>l ministerio pastoral.60

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!