12.07.2015 Views

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

para descargar - Frente Popular Revolucionario, FPR - Oaxaca ...

SHOW MORE
SHOW LESS
  • No tags were found...

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Fotos: Benjamín FloresmanosEnde TelevisaSegún nuevos datos sobre el acuerdo clandestino quefirmaron los dirigentes del PRI y del PAN en octubrede 2009, las verdaderas monedas de cambio fueron:50 mil millones de pesos <strong>para</strong> los gobernadores priistasy mayor gasto corriente <strong>para</strong> el gobierno federal.Pero el escándalo detonó cuando Televisa, que tieneen sus manos las riendas publicitarias del líder de esosgobernadores, Enrique Peña Nieto, y del jefe del Ejecutivo,Felipe Calderón, decidió demostrarles a ambosquién es el verdadero “administrador” de la sucesión<strong>para</strong> 2012.Jenaro VillamilLa firma del “convenio de colaboración”entre los dirigentes delPAN y del PRI no fue <strong>para</strong> garantizarla aprobación del incrementode 15% a 16% del IVA y otrosaumentos fiscales contenidos enla Ley de Ingresos de 2010, como afirmóel presidente panista César Nava, sino <strong>para</strong>acordar el reparto de casi 50 mil millonesde pesos en recursos extraordinariosa los estados gobernados por mandatariospriistas a cambio de que no se redujeranlos 107 mil millones de pesos en gasto corrientedel gobierno federal durante la discusiónde la Ley de Egresos, aprobada lamadrugada del 17 de noviembre de 2009.Nuevos datos sobre el documento firmadoen las oficinas de la Secretaría deGobernación el pasado 30 de octubre indicanque el convenio no tuvo como propó-sito garantizar el voto de la mayoría priistaen la Cámara de Diputados durante ladiscusión de la Ley de Ingresos, aprobadacinco días antes de que Beatriz Paredesy Nava estam<strong>para</strong>n sus firmas, sino pactarun reparto multimillonario de recursos extraordinarios,sin obligaciones de fiscalizaciónni de rendición de cuentas, segúnrevelaron a Proceso testigos clave de estanegociación.“En este escándalo, tanto Nava comoBeatriz Paredes, Fernando Gómez Monty el gobernador Enrique Peña Nieto hanmentido”, confía esta fuente, según la cualhubo, además, otros convenios entre la Secretaríade Hacienda y gobernadores priistas–los mismos ocho mandatarios del tricolorque asistieron al quinto informe degobierno de Ulises Ruiz el 16 de noviembre,en <strong>Oaxaca</strong>, donde Peña Nieto les garantizóel reparto de recursos extraordinariospor 49 mil 402 millones de pesos.La revelación del documento, forzadapor el propio Peña Nieto, no solamente fueel resultado del rompimiento entre el gobiernodel Estado de México y el de FelipeCalderón. Televisa jugó un papel fundamentalen la gestión del revuelo mediático,tal como ocurrió en 2004 con los videoescándalosy un año después fue clave<strong>para</strong> cortar las ambiciones del gobernadormexiquense Arturo Montiel.Entre Televisa y el gobernador EnriquePeña Nieto surgió un desencuentro, derivadode la disminución de 80 a 60 millonesde dólares en el convenio anual de publicidadque el mandatario mexiquense negociócon los altos ejecutivos del consorcio. A pesarde ser el convenio más elevado y sin posibilidadde fiscalización pública, Televisapresionó a Peña Nieto y obtuvo más recursostambién del gobierno de Calderón <strong>para</strong>30 1742 / 21 de marzo de 2010

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!